Jereb, vino de artista

El artista plástico Fernando Jereb ha estado vinculado desde siempre con el mundo del vino. De chico, acompañando a su padre en su pasión por el vino; luego como artista con sus obras pintadas justamente con las borras del vino que elaboraba, la reconocida serie “Corchos-Casa” y las tantas etiquetas que supo crear para distintas bodegas. Su faceta de productor de vino, en cambio, no es tan conocida. Y aunque ya venía elaborando un vino con su familia (desde 2002 hasta 2016), Jereb Corazón de vino es el primero que presenta en público.

Image description

La composición varietal es casi un misterio, “como el artista que obtiene un tono mezclando pinceladas de color, sin saber con exactitud las proporciones”, señala Fernando.

“Se trata de un Gran Blend 2018 elaborado con Malbec, Cabernet Franc y ´un toque´de Petit Verdot, todas uvas provenientes de viñedos de Altamira, San Carlos. Es un tinto elegante y salvaje a la vez, con 12 meses de guarda en barricas”, explica. Se trata de una partida limitada de 500 botellas.

Jereb Corazón de vino fue elaborado con el asesoramiento del enólogo Alejandro Sejanovich y su equipo de Bodega Manos Negras, mientras que la etiqueta estuvo a cargo de la diseñadora Gachi Ruth Domínguez.

“Fernando me pidió que hiciera una re-lectura de su obra y de él como fan del vino, y lograr así una imagen visual impactante final con algo de su impronta pero a la vez pensando en que era una etiqueta no sólo familiar. La frase “Corazón de Vino” la pensamos porque representa el arte del vino, el arte que él hace como artista plástico, y su corazón y su pasión puesto en todo lo que hace. La imagen acompaña justamente ese pensamiento: es un corazón que late, que se mueve y que tiene una onda expansiva, el amor que él nos brinda con toda su obra”, afirma Domínguez.

El precio por botella es de $ 3.850 y puede adquirirse contactando directamente a Fernando Jereb al teléfono 2615413100. En el pre-lanzamiento, Jereb Corazón de vino se puede conseguir en una presentación especialmente diseñada para el momento: una caja de madera con tres botellas y una pequeña obra de arte inspirada en la etiqueta.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.