La ciudad te invita al networking Conecta y Emprende (una propuesta destinada a emprendedores)

El evento se llevará a cabo el miércoles 14 en el Campus Barcala. Será gratuito con inscripción previa.

Image description

En el marco del Día de los Enamorados, la Ciudad junto con Open Future Telefónica invita a emprendedores a participar del evento de networking Conecta y Emprende, que será gratuito con inscripción previa. 

En un mundo lleno de desafíos empresariales, la clave del éxito radica en la conexión y el aprendizaje. Esta propuesta tendrá lugar el  miércoles 14 de febrero, a las 18 en el Campus Barcala, Perú 1841 casi Barcala.

El encuentro comenzará con la charla “El mejor match para potenciar tu negocio” a cargo de Tune Academy, teniendo en cuenta que el 95% de las empresas no sabe cómo generar alianzas y colaboraciones. Esta propuesta ayudará a duplicar las ventas en un mes y reafirmar como tu producto es el mejor marketing.

Luego, habrá una dinámica especial en donde los presentes tendrán la oportunidad de presentar un pitch de un minuto, destacando el proyecto o idea de negocio para que los mentores “quieran conectar contigo”. 

Los mentores invitados serán:
Leonardo Cano:
socio fundador de Madera Plástica Mendoza,  una empresa que recicla plástico para la fabricación de postes perfiles y mobiliario de plástico 100% reciclado y reciclable, con planta en Junín, Mendoza.

Rosario Diaz Araujo: Licenciada en Comunicación Social y Chef. En el año 2010 creó  “Bar Latina”, luego junto a dos socias fundó “Mendoza Green Market”, y “Almacén Divino” fue su proyecto de la pandemia. Su emprendimiento actual es “Villa Trinidad” un alojamiento rural de lujo.  

Nicolás de la Maza: líder Comercial de Agrojusto. Startup que simplifica la entrada de pequeños productores al mercado mediante el desarrollo de soluciones digitales basadas en análisis de datos y tecnología blockchain.  

Fernanda Sosa: dueña y creadora de Kinwa Gluten Free. La idea surgió de su propia problemática, dado que es celíaca y su intención fue que la alimentación libre de gluten, rica y hecha en el momento, se pueda integrar fácilmente a cualquier comida del día.  

Nicolás Giorlando: Fundó Solhé Energía Solar en el año 2013, empresa que propuso utilizar el potencial del sol para diseñar sistemas de energía únicos, concientizando que se adopten hábitos sustentables. 

Las inscripciones son gratuitas y abiertas en este enlace, y destinadas a todo tipo de emprendedores que quieran asistir. Consta de dos partes: una inscripción para quienes quieran participar de la dinámica de mentoreo (donde deben tener un emprendimiento en marcha y una problemática específica para solicitar mentoreo) y otra para quienes quieran participar sólo de oyentes a la charla inicial y aprovechar el networking posterior.

Para mayor información, comunicarse por whatsapp (sólo texto) al 2615117190 de lunes a viernes de 9 a 13, o por mail a incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.