La lavandina más barata de Mendoza es producto de la Economía Social (hacen delivery y empiezan con alcohol en gel)

Es más económica que los valores del mercado, cumple las normativas y al comprar a esta unidad productiva de la economía social estamos ayudando a un sector vulnerable de la sociedad. El bidón de 5 litros cuesta $130, y los 2 litros, $50.
 

Image description
Image description

Son 16 hombres y mujeres de barrios populares de Guaymallén y de Ciudad. Bajo la marca Productos de la Economía Social (PEP), comenzaron a fabricar lavandina, guiados por un ingeniero químico, con una distribución que cubre varios puntos del Gran Mendoza y hacen envíos también a otros departamentos de la provincia.

Este nuevo emprendimiento, que cuenta con el apoyo económico y técnico de la Dirección de Economía Social y Asociatividad de Mendoza, elabora un producto que ha sufrido aumentos desmedidos y hasta resulta difícil de conseguir. Ese fue el motivo para que Ejecutivo Provincial y organizaciones sociales impulsaron en conjunto la iniciativa.
 


El proyecto está integrado por miembros de las organizaciones Movimiento Social La Dignidad y La Garganta Poderosa. Ellos, como tantos, necesitan generar ingresos dignos. Por eso no solo es valioso el producto final sino también la posibilidad de incluir y generar oportunidades entre estos trabajadores y trabajadoras de la economía social, solidaria y popular.

La lavandina producida tiene una concentración 50 gramos de cloro por litro, es decir que cumple con las normativas del Código Industrial Argentino. Recordemos que la dilución recomendada para desinfectar es 1 parte en 25. Es decir: 1 cm2 de lavandina en 25 cm de agua.

Los precios, los públicos
La lavandina se ofrece en envases de 1, 2 y 5 litros, a precios muy accesibles y en envases de color. El bidón de lavandina de 5 litros cuesta $130, y en el caso de tener envase, $100. En recipientes de 2 litros el valor es de $50; sin envase, $40.

Próximamente también tienen previsto elaborar y distribuir alcohol en gel y jabón líquido.

PEP acerca sus productos a la comunidad en general así como a comedores, merenderos y otras iniciativas que siguen brindando sus servicios en estos tiempos especiales.

Contacto: PEP – Insumos de limpieza.

Para más información y más productos, los interesados deben ingresar aquí o a la página de Facebook.

Fuente: Prensa Gobernación de Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.