La semana del Rey de las Tintas inicia con Tomero de Bodega Vistalba

Por ser un fiel exponente del terroir que representa y por su amabilidad y elegancia, Bodega Vistalba propone un brindis con Tomero Cabernet Sauvignon 2021. Un vino jugoso y vibrante elaborado con uvas propias provenientes de Los Árboles, Tunuyán, que sorprende por su frescura en boca y su versatilidad.

Image description

Al Cabernet Sauvignon se lo conoce como “El Rey de las tintas” por su capacidad de adaptarse a todas las regiones vitivinícolas y por la variedad de perfiles que ofrece según su terroir de origen. Los que se elaboran en nuestro país y muy especialmente en la provincia de Mendoza, se destacan por su calidad y son reconocidos por la crítica local e internacional. Es por eso que el próximo 1 de septiembre la Argentina se suma con orgullo a la celebración mundial del Día del Cabernet Sauvignon.

Bodega Vistalba, especialista en esta cepa con la que crea vinos varietales y de corte, propone festejar este día con un ejemplar jugoso, de buena estructura y fiel reflejo del terroir: Tomero Cabernet Sauvignon 2021, elaborado con uvas propias cosechadas manualmente en la Finca Don Antonio, ubicada en Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco (Mendoza).
 
“El Cabernet Sauvignon es un varietal que venimos elaborando desde el año 2007 bajo la colección Tomero. Todos los años es un desafío personal expresar de la mejor manera la tipicidad del varietal. De hecho, está en nuestros planes elaborar un Gran Cabernet Sauvignon en un futuro próximo. Además, el Cabernet Sauvignon es la columna vertebral de nuestros vinos de corte de nuestra colección Vistalba por su aporte de estructura y longevidad al vino”, comenta Fernando Colucci, enólogo de Bodega Vistalba.
 
Tomero Cabernet Sauvignon 2021 es el resultado de un trabajo esmerado en finca y en bodega, un vino con personalidad y que se ciñe a los pilares de Bodega Vistalba y su objetivo de elaborar vinos elegantes, de clase mundial y con impronta mendocina. Representa a la perfección la tipicidad de un Cabernet Sauvignon del Valle de Uco, de la región de Los Árboles en la zona de Tunuyán.

En nariz ofrece aromas a pimentón ahumado y pimentón dulce, pimienta rosa y frutos rojos. En boca es jugoso, vibrante, fresco, con mucha expresión de fruta, taninos delicados y agradables con un final sedoso. Para los amantes de la cepa, Tomero Cabernet Sauvignon es un vino que sorprende por la frescura en boca y la versatilidad. En cuanto a las ocasiones de disfrute, puede acompañar una variedad de momentos. Su precio sugerido es de $ 1.490.
 
Un terroir excepcional

Los suelos de escasa profundidad de la región de Los Árboles se caracterizan por su textura franco-arenosa con presencia de piedras fragmentadas. La altura de la finca, que ronda los 1100 msnm, regala noches frescas asegurando hollejos gruesos, con mucha pigmentación, que luego reflejan en el vino una excelente expresión aromática y frescura. La cosecha 2021, a la que pertenece este Tomero Cabernet Sauvignon, destaca especialmente por la excelente sanidad de la uva. 

Tomero rinde homenaje al noble oficio de los tomeros, quienes son los responsables de encauzar el agua proveniente de la cordillera de los Andes y distribuirla en aquellas viñas que por ley tienen derecho al uso del agua del río.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.