La UNCuyo junto a Fulbright organizan una conferencia virtual para generar lazos internacionales entre jóvenes investigadores

Fullbright y la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCuyo invitan a participar de la UR Inspiration (Undergraduate Research Inspiration), la Conferencia Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realizará el jueves 24 de octubre de 12 a 20 hs (hora argentina).

La UNCuyo junto a Fulbright organizan una conferencia virtual para generar lazos internacionales entre jóvenes investigadores UR Inspiration es un proyecto de colaboración promovido por Fulbright, llevado adelante por la Universidad Internacional de Florida, la Universidad de Arizona y la Universidad de Nuevo México. La iniciativa está diseñada para apoyar y visibilizar la labor de investigación de los estudiantes universitarios de todo el mundo, especialmente en EEUU y Argentina.

En esta edición, la UNCuyo es la universidad anfitriona, podrán participar estudiantes de las universidades mencionadas, como también estudiantes universitarios/as de Argentina. UR Inspiration se ofrece en dos formatos: el Simposio, compuesto de talleres para ayudar a los estudiantes a preparar sus proyectos de investigación, presentaciones y posters; y los espacios de conferencia, que brinda un lugar para que los estudiantes presenten su investigación y se relacionen con otros colegas del mundo.

Los/as estudiantes de carreras de grado de universidades argentinas interesados en participar, pueden asistir a UR Inspiration para escuchar las presentaciones de estudiantes, ofrecidas en inglés o en español, y para participar de espacios de intercambio, mediante la plataforma Zoom.

UR Inspiration se trata de un evento de networking para jóvenes investigadores muy enriquecedor ya que permite desarrollar habilidades de comunicación científica, ampliar red de contactos, entrar en contacto con nuevas ideas y enfoques, desarrollar competencias digitales y la capacidad crítica como también acceder a nuevas oportunidades. 

La UNCuyo promueve este espacio para que sus estudiantes se integren de manera temprana en la comunidad científica, facilitando su desarrollo profesional y académico.

La web oficial del evento estará disponible muy pronto, interesados en participar pueden inscribirse escribiendo a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.