Llega Tango por los Caminos del Vino 2024

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, llamó a la presentación de propuestas artísticas para la XV edición del festival Tango por los Caminos del Vino.

Image description

Los días 10, 11, 12 y 13 de octubre se llevará a cabo, en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza, una nueva edición del festival Tango por los Caminos del Vino. El festival promociona y difunde la música de ese género a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones musicales y considerando que el conjunto constituye un bien patrimonial intangible de la humanidad, que pertenece a todos y que por ello todos tienen derecho a acceder a ella.

Para su realización, la Subsecretaría de Cultura convocó a la presentación de propuestas artísticas que fueron evaluadas por un jurado integrado por Alejandra Bermejillo, como representante del Movimiento de Músicos Independientes de Mendoza (MMIM); Zaharay Ortega, como representante de Asociación Músicos de Cuyo de Mendoza, y Carlos López, en representación de la Subsecretaría de Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.