Llegó el catálogo del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios para el financiamiento de pymes

Un catálogo con las líneas disponibles para acompañar a las pymes de acuerdo con la inversión que necesiten realizar, una herramienta que permite crecer y de alcance para todo tipo de pyme.

El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) publica mensualmente un catálogo de herramientas de financiamiento para que las pymes de Mendoza accedan a información actualizada sobre las oportunidades disponibles en el mercado. Esta iniciativa tiene como objetivo acercarles a las empresas las opciones de las entidades bancarias, no bancarias, de mercado de capitales y sociedades de garantía recíproca (SGR) que ofrecen financiamiento y avales de garantía para pymes. 

Este mes se difunden líneas de los bancos Nación, BICE, Santander, Ciudad y entidades como Mendoza Fiduciaria, Fondo para la Transformación y Crecimiento de Mendoza (FTyC), Consejo Federal de Inversiones (CFI), Cuyo Aval SGR, Garantizar SGR y Portfolio. 

En esta oportunidad se organizó el documento de manera tal que el empresario que busque las alternativas solo deba tener en cuenta el destino de la inversión que quiera realizar y encontrará las opciones disponibles en un único apartado para poder comparar y tomar la mejor decisión.

En el catálogo podrán encontrar opciones de financiamiento para adquisición de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria, capital de inversión para pymes vitivinícolas, capital de trabajo para productos de fruta de carozo y/o tomate, empresas y emprendimientos liderados por mujeres, financiamiento verde, inversión en eficiencia energética para pymes vitivinícolas, inversión en eficiencia hídrica, inversión productiva, malla antigranizo, mercado de capitales, monotributistas y microempresas.

Además, prefinanciación y financiación de exportaciones y SGR.  Quienes deseen acceder al catálogo deben ingresar en https://acortar.link/catologomayo  Para más información, escribir a [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.