Los seleccionados de Luigi Bosca para disfrutar en estas fiestas

Con la llegada de diciembre, se aproximan momentos de celebración para despedir a una etapa que finaliza y darle la bienvenida a la siguiente de la mano de quienes nos acompañan día a día. Para ello, Luigi Bosca propone tres exponentes para descubrir.


 

Image description

Luigi Bosca Paraíso 2019: Un ejemplar que rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso para la bodega; un viñedo trascendente, fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la familia Arizu. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión a fruta precisa y compleja a la vez. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, con entrada en paladar fresca y un paso por boca armónico y suave. Precio sugerido: $ 15.600.


Luigi Bosca De Sangre White Blend 2020: este blend compuesto por Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc fue elaborado a partir de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Gualtallary y Tupungato. Es un corte de color amarillo con reflejos dorados y verdes en el cual destacan notas florales y de frutos blancos que recuerdan a duraznos, manzanas verdes y flor de azahar. Su entrada en boca es fresca y de textura untuosa y vibrante, con un equilibrio jugoso. Es de paladar nítido, ágil, delicado y elegante. El equilibrio entre sus distintos componentes da como resultado un vino de gran frescura, nervio y tensión, que expresa la vocación innovadora y el conocimiento adquirido a lo largo de 120 años de historia. Precio sugerido: $ 2.370


Luigi Bosca Brut Nature: es un espumoso elaborado con Chardonnay y Pinot Noir de Valle de Uco. Su color es amarillo pálido y brillante y se destaca por su equilibrio y complejidad, propia de una guarda prolongada en botella. Sus aromas son equilibrados y sutiles, con notas a frutas blancas y frutos secos. En el paladar muestra toda su franqueza y vivacidad con burbujas finas y persistentes que potencian su expresión en el final de boca. Un espumante sofisticado, concebido por la familia Arizu para celebrar momentos inolvidables. Precio sugerido: $ 2.140.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.