Los seleccionados de Luigi Bosca para disfrutar en estas fiestas

Con la llegada de diciembre, se aproximan momentos de celebración para despedir a una etapa que finaliza y darle la bienvenida a la siguiente de la mano de quienes nos acompañan día a día. Para ello, Luigi Bosca propone tres exponentes para descubrir.


 

Image description

Luigi Bosca Paraíso 2019: Un ejemplar que rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso para la bodega; un viñedo trascendente, fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la familia Arizu. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión a fruta precisa y compleja a la vez. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, con entrada en paladar fresca y un paso por boca armónico y suave. Precio sugerido: $ 15.600.


Luigi Bosca De Sangre White Blend 2020: este blend compuesto por Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc fue elaborado a partir de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Gualtallary y Tupungato. Es un corte de color amarillo con reflejos dorados y verdes en el cual destacan notas florales y de frutos blancos que recuerdan a duraznos, manzanas verdes y flor de azahar. Su entrada en boca es fresca y de textura untuosa y vibrante, con un equilibrio jugoso. Es de paladar nítido, ágil, delicado y elegante. El equilibrio entre sus distintos componentes da como resultado un vino de gran frescura, nervio y tensión, que expresa la vocación innovadora y el conocimiento adquirido a lo largo de 120 años de historia. Precio sugerido: $ 2.370


Luigi Bosca Brut Nature: es un espumoso elaborado con Chardonnay y Pinot Noir de Valle de Uco. Su color es amarillo pálido y brillante y se destaca por su equilibrio y complejidad, propia de una guarda prolongada en botella. Sus aromas son equilibrados y sutiles, con notas a frutas blancas y frutos secos. En el paladar muestra toda su franqueza y vivacidad con burbujas finas y persistentes que potencian su expresión en el final de boca. Un espumante sofisticado, concebido por la familia Arizu para celebrar momentos inolvidables. Precio sugerido: $ 2.140.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.