Los Tordos y una tradición que se renueva: el Encuentro infantil Julio Cano

(Por Juan Pablo Garcia) Desde 1994 Los Tordos Rugby Club recibe a una gran cantidad de niños en el Encuentro de rugby Infantil Julio Cano, certamen que tras no haberse disputado en 2020 a causa de la pandemia volvió en el 2021 incluyendo muchas sorpresas. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Unión de Rugby de Cuyo dividió esta vez los encuentros de las categorías infantiles por edades y las divisiones M11 y M12 fueron las que pudieron disfrutar de una gran jornada en las 8 canchas de mini rugby especialmente preparadas en el club de San Francisco del Monte. 

Las restricciones por la pandemia complicaron esta vez la presencia de clubes de otras provincias pero sí estuvieron casi todos los de Mendoza más los invitados de San Juan y San Luis para completar un total de 50 equipos de 14 clubes, representados por casi 100 entrenadores y unos 700 jugadores participantes, entre los que se destacaron unos invitados muy especiales. 


El Julio Cano 2021 quedará en la historia como el primer encuentro infantil del país en contar con la participación de un equipo de rugby inclusivo ya que los Mini Cuyis dijeron presente con un grupo de 30 niños. 

Los Mini Cuyis son los niños que forman parte de Los Cuyis, el equipo de mixed ability rugby de Mendoza, que también fue parte del evento al disputar un partido amistoso de cierre con la primera del club, flamante campeona del Torneo Provincial de la URC

“Me llena el alma saber que seguimos abriendo caminos, que cada paso que damos es increíblemente importante para cada uno de los integrantes del equipo y sus familias. La alegría de contagia y una vez más demostramos que el rugby es inclusivo”, resumió Marcelo Goldman, quien además de haber sido jugador de Los Tordos es una de las caras visibles del proyecto de Los Cuyis


Otro invitado especial al encuentro fue el cordobés Carloco Hernández, reconocido entrenador y árbitro de rugby infantil, quien llegó desde su provincia para aportar su experiencia y sus conocimientos de Referato Didáctico a los entrenadores y árbitros del encuentro. 

También, como ya es costumbre, hubo acciones solidarias ya que se hizo la habitual donación de sangre coordinada por el Centro Regional de Hemoterapia y se hizo una colecta de ropa y alimentos no perecederos. 

La actividad para los chicos comenzó desde temprano con la infaltable entrada en calor para todos los equipos a cargo del Pelado Javier Badano, luego vinieron los partidos y el cierre fue con el tradicional tercer tiempo y el almuerzo para entrenadores, dirigentes e invitados en el que el club anfitrión entregó distinciones a la familia del recordado Julio Cano y a Pepe Danza, impulsor del rugby infantil del club, allá por la década del 70. 


El encuentro fue un éxito y no hubiera sido posible sin el trabajo de los dirigentes del club, la subcomisión de rugby, managers, jugadores, padres y todos los que colaboraron desinteresadamente en la organización y por supuesto el apoyo de Uroclínica, main sponsor del club, y otras empresas. 

La edición 2021 del Julio Cano es un lindo recuerdo y Los Tordos ya piensa en la de 2022 para seguir acompañando el crecimiento de los más chicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.