Los Tordos y una tradición que se renueva: el Encuentro infantil Julio Cano

(Por Juan Pablo Garcia) Desde 1994 Los Tordos Rugby Club recibe a una gran cantidad de niños en el Encuentro de rugby Infantil Julio Cano, certamen que tras no haberse disputado en 2020 a causa de la pandemia volvió en el 2021 incluyendo muchas sorpresas. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Unión de Rugby de Cuyo dividió esta vez los encuentros de las categorías infantiles por edades y las divisiones M11 y M12 fueron las que pudieron disfrutar de una gran jornada en las 8 canchas de mini rugby especialmente preparadas en el club de San Francisco del Monte. 

Las restricciones por la pandemia complicaron esta vez la presencia de clubes de otras provincias pero sí estuvieron casi todos los de Mendoza más los invitados de San Juan y San Luis para completar un total de 50 equipos de 14 clubes, representados por casi 100 entrenadores y unos 700 jugadores participantes, entre los que se destacaron unos invitados muy especiales. 


El Julio Cano 2021 quedará en la historia como el primer encuentro infantil del país en contar con la participación de un equipo de rugby inclusivo ya que los Mini Cuyis dijeron presente con un grupo de 30 niños. 

Los Mini Cuyis son los niños que forman parte de Los Cuyis, el equipo de mixed ability rugby de Mendoza, que también fue parte del evento al disputar un partido amistoso de cierre con la primera del club, flamante campeona del Torneo Provincial de la URC

“Me llena el alma saber que seguimos abriendo caminos, que cada paso que damos es increíblemente importante para cada uno de los integrantes del equipo y sus familias. La alegría de contagia y una vez más demostramos que el rugby es inclusivo”, resumió Marcelo Goldman, quien además de haber sido jugador de Los Tordos es una de las caras visibles del proyecto de Los Cuyis


Otro invitado especial al encuentro fue el cordobés Carloco Hernández, reconocido entrenador y árbitro de rugby infantil, quien llegó desde su provincia para aportar su experiencia y sus conocimientos de Referato Didáctico a los entrenadores y árbitros del encuentro. 

También, como ya es costumbre, hubo acciones solidarias ya que se hizo la habitual donación de sangre coordinada por el Centro Regional de Hemoterapia y se hizo una colecta de ropa y alimentos no perecederos. 

La actividad para los chicos comenzó desde temprano con la infaltable entrada en calor para todos los equipos a cargo del Pelado Javier Badano, luego vinieron los partidos y el cierre fue con el tradicional tercer tiempo y el almuerzo para entrenadores, dirigentes e invitados en el que el club anfitrión entregó distinciones a la familia del recordado Julio Cano y a Pepe Danza, impulsor del rugby infantil del club, allá por la década del 70. 


El encuentro fue un éxito y no hubiera sido posible sin el trabajo de los dirigentes del club, la subcomisión de rugby, managers, jugadores, padres y todos los que colaboraron desinteresadamente en la organización y por supuesto el apoyo de Uroclínica, main sponsor del club, y otras empresas. 

La edición 2021 del Julio Cano es un lindo recuerdo y Los Tordos ya piensa en la de 2022 para seguir acompañando el crecimiento de los más chicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).