Los vinos elegidos para tomar en esta primavera que llegó

Los vinos jóvenes y frutales son los compañeros ideales para festejar la llegada de una nueva temporada primaveral. Elegí tu vino ideal y aventurate a nuevas sensaciones.

Image description

Las tardes cálidas y noches menos frías nos invitan a incorporar otras bebidas a nuestro repertorio habitual. También el maridaje se adapta: nos inclinamos por platos más livianos como ensaladas, para ir abandonando de a poco los platos calóricos que tan buena pareja hacen con los vinos tintos en el invierno.

Los vinos más ligeros son los vinos blancos y rosados pero animarse a un espumante, también es una interesante alternativa. ¡No hace falta que estemos en diciembre para descorchar unas buenas burbujas!

Además, la versatilidad del vino nos permite jugar y crear combinaciones como verdaderos alquimistas en la materia. Por qué no innovar con rodajas de frutas cítricas frescas, como naranja o pomelo, incluso con otros ingredientes como pepino o albahaca, y así poder realzar su cuerpo y agregarle un poco de magia a las tardes cálidas. Ya sea en la previa de un asado de fin de semana, durante una cena con amigos, o como aperitivo para disfrutar en pareja, lo cierto es que esta época del año permite ampliar, más que nunca, las ocasiones de consumo.


Encuentros y vinos: dime dónde estás y te diré qué beber

No solo la temporada coincide con la reapertura y, en algunos casos, con la eliminación de medidas como aforo y tiempo de permanencia; también llegan otros eventos y excusas que comienzan a tomar protagonismo cuando el sol nos acompaña un ratito más y las noches nos invitan a salir.

A la primavera, con amor. Sin duda hay más amor en el aire. Las citas o salidas románticas encuentran en esta temporada el clima ideal. Si sos el anfitrión o anfitriona, asegúrate de tener un buen vino blanco enfriando en la heladera. ¿Por qué no romper el hielo con Aimé Chardonnay 2021 acompañado de unos ricos quesos como entrada? Y para los más arriesgados, probar Emilia Sauvignon Blanc 2021 para el momento del postre. Sin dudas, ¡vas a sorprender!

Salidas outdoors. El picnic no es sólo territorio de los estudiantes: vos también podés improvisar uno con todos los condimentos para una salida exitosa, rodeado de verde y naturaleza. Aquí, al momento de elegir un vino, tené en cuenta el maridaje: comidas de un solo bocado (como sándwiches, appetizers u otros) y donde los cubiertos no existen. Elegí un vino frutado, con toques cítricos, para que la combinación permita disfrutar la tarde. También, tené en cuenta que este espacio no solo vive del sol: la noche al aire libre es un momento ideal para “balconear” o pasarla en una linda terraza. Aquí te animamos a que descorches burbujas de primavera: un rosé amable como Emilia Brut Rosé o un extra brut poderoso como aperitivo, como Aimé Extra Brut, para luego dar lugar a una cena liviana (sushi, ensalada o picada de frutos de mar).

¡Es muy importante enfriar el vino y mantener su temperatura baja para un mayor disfrute, siempre considerando que la temperatura ideal de cada varietal es diferente entre sí!


Acá te contamos la temperatura ideal para disfrutar de cada uno:

  • Vinos blancos: 7 a 9 grados.
  • Vinos rosados: 10 a 12 grados.
  • Vinos espumosos de 6 a 8 grados.

Si vas a salir y sos quien lleva el vino, asegurate de tener un buen cooler con vos para que el vino llegue en la temperatura ideal. Destemplar y volver a enfriar las botellas no es lo mejor.


Te contamos un poco más de los elegidos para recomendarte

Emilia Sauvignon Blanc 2021: de color amarillo que vira entre verde y acerado. En nariz se destacan sensaciones nariz destacan las notas florales y herbáceas típicas del inicio de la primavera. “En boca, su acidez fresca hace de este vino el ideal para gozar el atardecer, disfrutando de las primeras flores del jardín” expresa Roberto. Resulta ser un vino ideal para acompañar con quesos, pescados, sushi o ceviche. Precio sugerido $ 595.

Aimé Chardonnay 2021: A la vista es de color amarillo con reflejos verdosos. En nariz sobresalen notas cítricas y florales. En boca es frutado y fresco, con una perfecta armonía entre dulzura y acidez. Dale una oportunidad con pescados y frutos de mar. Precio sugerido $ 462.

Emilia Brut Rosé: “Sus clásicas notas de color amarillo verdoso destacan y combinan perfectamente con la aparicion de las primeras hojas de la primavera. Su fragancia de flores blancas nos motiva a apreciar en nuestro paladar este noble producto, entregando una sensación refrescante” comenta Roberto. Es un gran compañero para platos con arroces o vegetales al wok. Precio sugerido $ 737.

Aimé Extra Brut: A la vista de color amarillo pálido con matices verdosos. En nariz presenta aromas florales que recuerdan a la flor de azahar y a flores blancas, notas frutales de durazno blanco, notas cítricas de pomelo y toques sutiles de té verde. En boca es de entrada sucrosa, fresco y con muy buena persistencia. Con cócteles y aperitivos es una gran apuesta. Precio sugerido $ 625.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.