Los vinos elegidos para tomar en esta primavera que llegó

Los vinos jóvenes y frutales son los compañeros ideales para festejar la llegada de una nueva temporada primaveral. Elegí tu vino ideal y aventurate a nuevas sensaciones.

Image description

Las tardes cálidas y noches menos frías nos invitan a incorporar otras bebidas a nuestro repertorio habitual. También el maridaje se adapta: nos inclinamos por platos más livianos como ensaladas, para ir abandonando de a poco los platos calóricos que tan buena pareja hacen con los vinos tintos en el invierno.

Los vinos más ligeros son los vinos blancos y rosados pero animarse a un espumante, también es una interesante alternativa. ¡No hace falta que estemos en diciembre para descorchar unas buenas burbujas!

Además, la versatilidad del vino nos permite jugar y crear combinaciones como verdaderos alquimistas en la materia. Por qué no innovar con rodajas de frutas cítricas frescas, como naranja o pomelo, incluso con otros ingredientes como pepino o albahaca, y así poder realzar su cuerpo y agregarle un poco de magia a las tardes cálidas. Ya sea en la previa de un asado de fin de semana, durante una cena con amigos, o como aperitivo para disfrutar en pareja, lo cierto es que esta época del año permite ampliar, más que nunca, las ocasiones de consumo.


Encuentros y vinos: dime dónde estás y te diré qué beber

No solo la temporada coincide con la reapertura y, en algunos casos, con la eliminación de medidas como aforo y tiempo de permanencia; también llegan otros eventos y excusas que comienzan a tomar protagonismo cuando el sol nos acompaña un ratito más y las noches nos invitan a salir.

A la primavera, con amor. Sin duda hay más amor en el aire. Las citas o salidas románticas encuentran en esta temporada el clima ideal. Si sos el anfitrión o anfitriona, asegúrate de tener un buen vino blanco enfriando en la heladera. ¿Por qué no romper el hielo con Aimé Chardonnay 2021 acompañado de unos ricos quesos como entrada? Y para los más arriesgados, probar Emilia Sauvignon Blanc 2021 para el momento del postre. Sin dudas, ¡vas a sorprender!

Salidas outdoors. El picnic no es sólo territorio de los estudiantes: vos también podés improvisar uno con todos los condimentos para una salida exitosa, rodeado de verde y naturaleza. Aquí, al momento de elegir un vino, tené en cuenta el maridaje: comidas de un solo bocado (como sándwiches, appetizers u otros) y donde los cubiertos no existen. Elegí un vino frutado, con toques cítricos, para que la combinación permita disfrutar la tarde. También, tené en cuenta que este espacio no solo vive del sol: la noche al aire libre es un momento ideal para “balconear” o pasarla en una linda terraza. Aquí te animamos a que descorches burbujas de primavera: un rosé amable como Emilia Brut Rosé o un extra brut poderoso como aperitivo, como Aimé Extra Brut, para luego dar lugar a una cena liviana (sushi, ensalada o picada de frutos de mar).

¡Es muy importante enfriar el vino y mantener su temperatura baja para un mayor disfrute, siempre considerando que la temperatura ideal de cada varietal es diferente entre sí!


Acá te contamos la temperatura ideal para disfrutar de cada uno:

  • Vinos blancos: 7 a 9 grados.
  • Vinos rosados: 10 a 12 grados.
  • Vinos espumosos de 6 a 8 grados.

Si vas a salir y sos quien lleva el vino, asegurate de tener un buen cooler con vos para que el vino llegue en la temperatura ideal. Destemplar y volver a enfriar las botellas no es lo mejor.


Te contamos un poco más de los elegidos para recomendarte

Emilia Sauvignon Blanc 2021: de color amarillo que vira entre verde y acerado. En nariz se destacan sensaciones nariz destacan las notas florales y herbáceas típicas del inicio de la primavera. “En boca, su acidez fresca hace de este vino el ideal para gozar el atardecer, disfrutando de las primeras flores del jardín” expresa Roberto. Resulta ser un vino ideal para acompañar con quesos, pescados, sushi o ceviche. Precio sugerido $ 595.

Aimé Chardonnay 2021: A la vista es de color amarillo con reflejos verdosos. En nariz sobresalen notas cítricas y florales. En boca es frutado y fresco, con una perfecta armonía entre dulzura y acidez. Dale una oportunidad con pescados y frutos de mar. Precio sugerido $ 462.

Emilia Brut Rosé: “Sus clásicas notas de color amarillo verdoso destacan y combinan perfectamente con la aparicion de las primeras hojas de la primavera. Su fragancia de flores blancas nos motiva a apreciar en nuestro paladar este noble producto, entregando una sensación refrescante” comenta Roberto. Es un gran compañero para platos con arroces o vegetales al wok. Precio sugerido $ 737.

Aimé Extra Brut: A la vista de color amarillo pálido con matices verdosos. En nariz presenta aromas florales que recuerdan a la flor de azahar y a flores blancas, notas frutales de durazno blanco, notas cítricas de pomelo y toques sutiles de té verde. En boca es de entrada sucrosa, fresco y con muy buena persistencia. Con cócteles y aperitivos es una gran apuesta. Precio sugerido $ 625.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.