Los vinos más amigables para festejar el Día del Amigo

El 20 de julio es una fecha para brindar pero no hace falta gastar tanto. Te contamos dos propuestas accesibles para descorchar con amigos.  

Image description
Image description

Entre las fechas más significativas que existen para abrir un buen vino, el día del amigo es, sin duda, de las favoritas de la gente. Desde los que aprovechan a reencontrarse con aquellos que no ven hace meses, hasta los que eligen a los mismos amigos de todos los fines de semana, las razones para disfrutar de un brindis se renuevan año a año.

Es por eso que AIMÉ vuelve a poner el acento en lo que nos hace bien y nos invita a cumplir las promesas que alguna vez le hicimos a nuestros queridos amigos: a los que prometimos ver luego de los exámenes con una rica comida de por medio, a los que prometimos pasar a conocer a su nuevo hogar o su nueva mascota, e incluso aquellos a los que les prometimos un reencuentro en las noches de verano y al llegar el invierno, aún sigue pendiente.


Con dos propuestas totalmente diferentes, los varietales elegidos para celebrar la fecha, luego de un año atípico para los encuentros y reuniones, que promete encontrarnos nuevamente un poco más cerca de aquellos que queremos, destacamos:

AIMÉ Malbec es la opción ideal para tu amigo fanático de los aromas dulces, pero que se mantiene fresco y con una actitud canchera por la vida. Este vino de color rojo violáceo, posee notas aromáticas de frutos rojos, vainilla y chocolate. Combina muy bien con carnes rojas asadas o pastas con salsa roja.

Pero si el plan es innovar y aprovechar para probar algo diferente, AIMÉ Dulce es la elección correcta. Para los más excéntricos, este vino de notas doradas con una acidez vibrante que juega en sus aromas con cítricos y notas herbales, Acompaña bien desde una pizza hasta un delivery de sushi Incluso acompañar postres como crumble de manzana. Ambos Aimé tienen un precio sugerido de $ 375.


Por otro lado Bodega López invita a disfrutar el día del Amigo en su restaurante Rincón López  con una propuesta especial, mientras propone un vino fresco para reunión de amigos. Se trata de su línea Traful Inspirado en la libertad de los paisajes patagónicos, nació este vino joven y fresco, con bajo alcohol y de aromas frutados.

Traful Blend de Uvas blancas o Blend de Uvas tintas. Ambos  inspirados en la naturaleza patagónica, el primero  nació de uvas blancas, de caracter  joven y fresco, mientras que el segundo de color rojo profundo, intenso aroma a frutos rojos, apreciable estructura y equilibrio. Ideal para acompañar carnes rojas y comidas con salsas suaves.  Es una línea particularmente amigable que se puede consumir en latas individuales en su versión dulce y tiene varios tamaños según la cantidad de personas a compartir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.