Luciérnaga, una marca de vino con un propósito definido

El emprendimiento destina su recaudación a apoyar una misión: lograr una mejor educación para nuestra sociedad.  


 

Image description
Image description
Image description

La colaboración es lo único que nos puede sacar adelante en este difícil momento de nuestra historia. En la era digital, de las marcas con propósito, de las luchas por la sustentabilidad y de tantas disrupciones tecnológicas y sociales, comunidades unidas por una causa justa no tendrán límites en el futuro. Este proyecto está en línea con lo que desde hace tiempo sostenemos: a través de la colaboración llegaremos a lugares más prósperos que si nos enfocamos solamente en competir.  


“Creemos que buena parte de nuestros problemas se deben a que competimos demasiado. Si bien la competencia es esencial, la colaboración debería situarse por encima de todo. Por eso es que invitamos especialmente a todos los amantes del vino a este lanzamiento: La invitación es a sumarte y por qué no, a que pienses: “¿Cómo podría mi empresa incorporar una propuesta similar? “ 

No importa si es a través de la fundación (¡estamos buscando sumar más Luciérnagas a la propuesta!) o con propuestas diferentes. Nuestro objetivo es que existan más marcas de este tipo, ¡bienvenida la competencia!” explicaron los fundadores. 


El programa educativo que se implementa a partir de las becas es inclusivo ya que los docentes se capacitan y son ellos mismos quienes implementan los juegos educativos con los alumnos. “Es una manera original y divertida de motivarlos a que aprendan y que conecten con otras personas”. Menciona Gianina della Gaspera, fundadora de Vajú, con más de 10 años de experiencia en docencia y especializada educación a través del juego (ABJ).  

Durante el evento se compartieron evidencias de los resultados logrados con instituciones que han accedido a la beca y se brindaron detalles sobre cómo funciona y qué hace diferente la propuesta. Las instituciones que quieran conocer más sobre la metodología o acceder a una beca pueden hacerlo desde el siguiente enlace: https://luciernaga.ar/postular-escuela-o-institucion/. 

La presentación del vino tuvo un formato diferente: Reconocidos representantes de la industria compartieron una charla donde se conversó sobre “¿Cómo fomentar la generación de marcas con propósito en la industria?”  


La mesa estuvo compuesta por los enólogos Gustavo Rearte (Achaval Ferrer), Sebastián Zuccardi (Zuccardi Valle de Uco), Alfredo Draque (Insolente Wines), quienes junto a Claudia Piedrahita (Gerente General de Casarena Bodega y Viñedos) y Gonzalo Yañez (de MoonDesk e impulsor de Luciérnaga) compartieron experiencias de manera de fomentar la generación de proyectos con impacto positivo. Todo esto mientras se degustaba Luciérnaga, un Cabernet Sauvignon 2018 de Luján de Cuyo (Mendoza).

“En MoonDesk buscamos que nuestros usuarios trabajen con menos estrés -nuestra causa social-, evitando desperdicios de materiales debido a errores de etiquetado ambiental-. Ese mismo compromiso de generar impacto nos llevó a auspiciar el lanzamiento de Luciérnaga, como apoyo directo a otra causa social: la Educación” concluyeron. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.