Maipú: entregaron insumos por $ 2.5 millones a pequeños productores (beneficiarios de la Asociación Los Álamos, de Fray Luis Beltrán)

La Asociación, compuesta por 25 productores y agricultores familiares, realiza trabajo asociado desde hace 7 años. Constituidos como asociación con personería jurídica se dedican a la producción de hortalizas en una zona dónde sólo es posible el riego con agua subterránea.


 

Los fondos son aportados por el Gobierno Nacional para beneficiar a productores que se encuentran en condiciones críticas para el acceso a insumos, materiales, y, por consiguiente, a mercados para la venta de sus productos.

La asistencia es de hasta $ 2.500.000 por cada asociación. En el caso de Los Álamos el dinero destinado se utilizó en la compra de fertilizantes y mantas térmicas; ambos insumos de difícil adquisición por sus altos costos.


Este es el segundo proyecto de asistencia crítica que beneficia a Maipú. Anteriormente una organización ubicada en Fray Luis Beltrán recibió fondos para asistir con insumos agrícolas a sus miembros.

Para ser beneficiarios del programa el Municipio de Maipú articuló con la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) del Ministerio de Agricultura de la Nación. Con esta organización la municipalidad viene realizando varias acciones en beneficio de los pequeños productores locales.

Por otra parte, con el Ministerio de Trabajo de la Nación se vienen ejecutando distintos programas para el fortalecimiento de pequeños productores, entre ellos cursos de manejo de riego. 


Programa de Asistencia Crítica

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó en junio del 2020 la creación del Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que contó con un monto inicial para su implementación de $ 30 millones, con el  fin de fortalecer y asistir a productores y productoras del sector inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

Con estas acciones se busca contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de la sociedad  y promover sistemas de vida y producción que preservan la biodiversidad, como a su vez encontrar procesos sostenibles de transformación productiva.


Agrupación Los Álamos

La agrupación está compuesta por pequeños productores de la agricultura familiar y están ubicados Fray Luis Beltrán.

La asociación realiza también distintas acciones para la obtención de recursos financieros, en ese marco uno de sus proyectos productivos fue ganador del programa de Participación Activa y Responsable (PAR Rural), que a través de un sistema de presupuesto participativo da relevancia a las propuestas que promuevan un desarrollo comunitario y sustentable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.