Maipú: entregaron insumos por $ 2.5 millones a pequeños productores (beneficiarios de la Asociación Los Álamos, de Fray Luis Beltrán)

La Asociación, compuesta por 25 productores y agricultores familiares, realiza trabajo asociado desde hace 7 años. Constituidos como asociación con personería jurídica se dedican a la producción de hortalizas en una zona dónde sólo es posible el riego con agua subterránea.


 

Image description
Image description

Los fondos son aportados por el Gobierno Nacional para beneficiar a productores que se encuentran en condiciones críticas para el acceso a insumos, materiales, y, por consiguiente, a mercados para la venta de sus productos.

La asistencia es de hasta $ 2.500.000 por cada asociación. En el caso de Los Álamos el dinero destinado se utilizó en la compra de fertilizantes y mantas térmicas; ambos insumos de difícil adquisición por sus altos costos.


Este es el segundo proyecto de asistencia crítica que beneficia a Maipú. Anteriormente una organización ubicada en Fray Luis Beltrán recibió fondos para asistir con insumos agrícolas a sus miembros.

Para ser beneficiarios del programa el Municipio de Maipú articuló con la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) del Ministerio de Agricultura de la Nación. Con esta organización la municipalidad viene realizando varias acciones en beneficio de los pequeños productores locales.

Por otra parte, con el Ministerio de Trabajo de la Nación se vienen ejecutando distintos programas para el fortalecimiento de pequeños productores, entre ellos cursos de manejo de riego. 


Programa de Asistencia Crítica

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó en junio del 2020 la creación del Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que contó con un monto inicial para su implementación de $ 30 millones, con el  fin de fortalecer y asistir a productores y productoras del sector inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

Con estas acciones se busca contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de la sociedad  y promover sistemas de vida y producción que preservan la biodiversidad, como a su vez encontrar procesos sostenibles de transformación productiva.


Agrupación Los Álamos

La agrupación está compuesta por pequeños productores de la agricultura familiar y están ubicados Fray Luis Beltrán.

La asociación realiza también distintas acciones para la obtención de recursos financieros, en ese marco uno de sus proyectos productivos fue ganador del programa de Participación Activa y Responsable (PAR Rural), que a través de un sistema de presupuesto participativo da relevancia a las propuestas que promuevan un desarrollo comunitario y sustentable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.