Maipú invierte más de 100 millones de pesos en un sector clave de Gutiérrez

Como parte del plan de obras que está llevando adelante el Intendente Matías Stevanato en la Estación Multimodal, se realizó esta semana la inauguración de la nueva delegación del distrito. 

La intervención se realizó en el marco de las obras de refuncionalización que se están llevando a cabo en la Estación Multimodal. El objetivo fue poner en valor una de las viviendas ubicadas en el sector sur de las vías para el funcionamiento de la delegación Gutiérrez

“El objetivo de las intervenciones es fomentar el desarrollo de actividades culturales y sociales a través de un proyecto integral. Esto abarca el turismo, el desarrollo de emprendedores y floricultores locales, así como también la prestación eficiente y segura del servicio de transporte para la comunidad”, destacó Stevanato

La obra consistió en la colocación de oficinas, sala de espera, de reuniones y de administración para una mejor atención a la comunidad. En ese espacio, los vecinos pueden acercarse a realizar diversos trámites, así como también recibir asesoramiento por parte del personal municipal. 

En marzo se inauguró la primera etapa de la estación que consistió en la remodelación del ingreso y un nuevo estacionamiento para poder dejar los vehículos en una zona segura y a bajo costo. El total de lo que se recauda es destinado a entidades deportivas del departamento. 

Así mismo, Stevanato destacó que en las próximas etapas se irán sumando nuevas modificaciones en torno a la prestación de servicios, así como también otras intervenciones destinadas al mejoramiento y renovación de la zona.  

La Estación Gutiérrez conforma uno de los principales ingresos al departamento de Maipú. Es por eso que se prevé la instalación de un Informador Turístico dentro del predio que funcionará como vínculo entre turistas, vecinos y visitantes. 

Por otro lado, dentro de las modificaciones establecidas se realizará la conformación de un mercado de flores para promover el desarrollo de los floricultores locales.  Las áreas restantes serán consideradas zonas verdes para el esparcimiento, recreación y paisajismo

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.