Más de 15.000 personas participaron del Innovation Experience Summit Israel #Online (InfoMendoza fue media partner)

El evento  tuvo más de 15.000 participantes, con más de 14.000 views en YT. Los organizadores ya piensan en organizar un próximo encuentro con el mismo formato.
 

Image description

Fue un éxito la última edición de la Innovation Experience Summit Israel #Online, una cumbre que contó con la presencia de reconocidas empresas y organismos internacionales de Israel que hablaron sobre los distintos factores que los llevaron al éxito.

Los organizadores contaron que es la primera vez que hacen un evento Online y abierto para todos. “Estábamos entusiasmados y bastante ansiosos, pero hemos superado las expectativas y objetivos del mismo”, señalaron.

Y los números de audiencia así lo certifican. Es que esta experiencia, de la que InfoMendoza (de la red InoNegocios) fue uno de los media partners, tuvo más de 15.000 participantes, con más de 14.000 views en YT.

Los protagonistas fueron los CEOs de grandes corporaciones, fundadores de Startups y famosos inversores se encargaron de compartir sus conocimientos en este importante evento internacional.

Este summit busca ayudar a empresarios y emprendedores a generar oportunidades de negocio globales, a ser innovadores y crear acuerdos con las compañías que están desarrollando las tecnologías más disruptivas a nivel mundial.

Desde la organización del evento destacaron que este Summit siempre apunta a toda la comunidad de Innovation Experience, la cual ya cuenta con más de 2000 personas que han viajado con el programa de Innovation Israel, también está destinado a empresarios y personas que quieran conocer el ecosistema de innovación israelí.

Los oradores en esta ocasión fueron empresarios como Michel Abadi, fundador de Maverick Ventures Israel; Guy Talmor, líder en Sight Diagnostics; Chelo Tunik, fundador en Netafim; Michael Rubinstein, rabino, coach y founder en Helpers; Dr Itzik Goldwaser, CEO y president de Yissum Tech Transfer - University of Jerusalem y Ariel Kanievsky, historiador, educador y pensador israelí.

Para finalizas confiaron que luego de esta experiencia online -dado por el contexto de la cuarentena-  han decidido seguir adelante con los Summits Online y ya empezaron a armar el próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.