Mendoza en el Diálogo Regional 2023 del BID en Cartagena

El encuentro planteó la temática “¿Cómo financiar ciudades más verdes?”, donde representantes de gobiernos locales y especialistas compartieron experiencias y conocimientos.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, participó del Diálogo Regional de Política 2023 ¿Cómo financiar ciudades más verdes?, en Cartagena, Colombia. Este encuentro llevado adelante por el Banco Interamericano de Desarrollo contó con dos jornadas realizadas este jueves y viernes, donde se compartieron sesiones y conversatorios en torno a la temática.


“Se trata de avanzar en una gestión climática a partir del liderazgo político, procesos de gobernanza e involucrando a todos los sectores de nuestra sociedad en la toma de decisiones. La planificación que es fundamental. Se hablaba de planes locales de acción climática y la verdad que es impensado poder acceder a financiamiento si no hay una planificación que defina cuáles son las acciones orientadas a la mitigación y la adaptación”, manifestó el jefe de la comuna capitalina en su exposición en una de las mesas propuestas.

El Diálogo Regional de Política tiene como objetivo compartir el intercambio de conocimientos sobre el financiamiento verde entre actores claves subnacionales. A través de esta acción, se busca promover su uso y contar con ciudades más verdes y resilientes.

De igual manera, platea que el rol de las comunas en la transición verde y en la respuesta global al cambio climático se debe en gran parte a su jurisdicción sobre áreas de política cruciales para la adaptación y mitigación del fenómeno. Asimismo, reconoce que la verdadera magnitud y naturaleza de su papel financiero en catalizar la transición verde sigue siendo poco comprendida.

El intendente Ulpiano Suarez participó de conversatorios a cargo de diferentes especialistas, como así también de sesiones temáticas y de mesas redondas. Los tópicos abordados fueron “Incorporando la agenda climática en la planificación financiera de las ciudades”, “Desafíos y oportunidades para el financiamiento de la acción climática en ciudades”, “Promoción del acceso al mercado crediticio para iniciativas verdes subnacionales”, “Diseñando proyectos verdes bancables”, "Instrumentos de financiamiento: ¿Qué instrumentos existen para financiar proyectos verdes?", y "Superando desafíos y perspectivas futuras".

Tras las diferentes actividades planteadas en las dos jornadas, este viernes se culminó con una "Propuesta de plan de trabajo/acción con los representantes de las ciudades para implementar estrategias de finanzas verdes en ciudades". Asimismo, se expusieron conclusiones de este encuentro y se abordó la idea sobre los próximos pasos a seguir en torno a esta temática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).