Mendoza lanza una nueva campaña para promocionar el turismo en primavera

Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para seguir posicionando a Mendoza como uno de los destinos más elegidos del país y el mundo, llega “La primavera vive en vos”.

Gracias a un importante trabajo del Estado provincial, junto al sector privado, Mendoza cuenta con el turismo habilitado desde junio de 2020. Esto es posible gracias al desarrollo de protocolos sanitarios, controles estrictos y la oferta de novedosas alternativas.

Se han sumado otras medidas fundamentales para cuidar al sector, como la vacunación de los trabajadores, lo que fortalece a Mendoza como destino seguro. Esto permite poder recorrer la provincia y disfrutar de sus bondades y preservar el trabajo de miles de personas del sector del turismo, la gastronomía, la cultura y demás actividades relacionadas.


Las diversas campañas de promoción que ha llevado adelante el Gobierno de Mendoza han permitido que nuestra provincia esté entre los tres destinos más elegidos del país y que medios internacionales como Forbes o Times nos elijan como uno de los mejores sitios para visitar.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, afirmó: “A partir de la decisión del Gobernador Rodolfo Suarez, de cuidar la salud y lograr un equilibrio con la economía, preservando el trabajo de miles de mendocinas y mendocinos, hemos llevado adelante diferentes campañas para posicionar a nuestra provincia como uno de los mejores destinos del país. Esto lo hemos acompañado con diferentes acciones para apoyar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia”.


La primavera en Mendoza  

El inicio de esta estación, en Mendoza, presenta detalles que en esta ocasión deseamos destacar en su entorno natural y por sobre las mismas actividades que se pueden realizar en ese entorno puro y libre, como apuesta para el turismo interno.

El contexto de pandemia nos habilita a explorar el sentido de la libertad que se vive y respira en Mendoza en todos sus aspectos, una idea que ha sido ampliamente difundida y llevamos al plano turístico para darle más fuerza.

La utilización de ilustración de personajes de forma lineal, mientras realizan distintas actividades deportivas, enogastronómicas, wellness, disfrute urbano y aventura, nos permite descubrir distintos espacios, paisajes y entornos naturales que disfrutamos a través de ellos, como si fueran una ventana a esos momentos. De la misma manera, refuerza este sentido de libertad al utilizar distintas escalas sumado al lema (tagline) que inspira esta propuesta: “La primavera vive en vos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.