Mendoza, San Rafael y Potrerillos los destinos más buscados para el próximo fin de semana largo

En el top 5 también aparecen Luján de Cuyo y Chacras de Coria con destacados niveles de crecimiento de búsquedas en relación al 2023.

Image description

Mendoza, conocida por su imponente paisaje de montañas y viñedos, se ha convertido en un destino predilecto para quienes buscan relajarse y recargar energías. Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, revela los destinos domésticos más buscados, entre los viajeros argentinos, en la provincia entre el 15 y el 18 de noviembre.

Los datos reflejan que la ciudad capital de la provincia, San Rafael y Potrerillos encabezan las búsquedas para el fin de semana largo de noviembre.  

Con números increíbles, Luján de Cuyo destaca en el listado con un porcentaje de incremento en búsquedas del 162% comparado con las mismas fechas del año anterior. Por último, pero no menos importante Chacras de Coria pisa fuerte para el finde largo con un incremento del 125%.

"Posicionada por la categoría de sus vinos, gastronomía e impactantes paisajes naturales a los que se suma una amplia gama de actividades y opciones para disfrutar Mendoza se consolidada como uno de los destinos preferidos a la hora de planificar escapadas o vacaciones. El incremento de búsquedas también es un fiel reflejo de todas las posibilidades que presentar el destino”, comentó Jimena Gutiérrez, gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Los destinos más buscados en la provincia de Mendoza entre el 15 y el 18 de noviembre*

Mendoza (68%**)

San Rafael (74%**)

Potrerillos (77%**)

Luján de Cuyo (162%**)

Chacras de Coria (125%**)

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.