Muestra del programa Mendoza Futura en la Nave Cultural

En el marco del hackathon educativo, este sábado se llevará a cabo una muestra donde los alumnos mostrarán los avances de sus proyectos.

El sábado 6 de agosto se realizará en la Nave Cultural la muestra del programa Mendoza Futura, una iniciativa que nació para atender las necesidades y demandas de la industria 4.0 en el marco de la Economía del Conocimiento. 

Este proyecto brinda conocimientos tecnológicos integrados con habilidades a estudiantes de nivel secundario avanzado (entre 15 a 17 años). Se aborda un lenguaje de programación (Python) y habilidades del SXXI, como pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo colaborativo, resolución de problemas y emprendedurismo en la provincia.

La muestra se realizará en el marco del hackathon educativo, que también se lleva a cabo a través del programa Mendoza Futura, y que  busca enseñar, a través del trabajo por proyectos, el pensamiento creativo para lograr mayor contextualización y conseguir un aprendizaje significativo.

En esta primera edición se dirigirán las soluciones hacia el campo de data science. El data science se encarga de estudiar de dónde viene la información, qué representa y cómo se puede convertir en un recurso valioso en la creación de negocios y estrategias.

Los equipos estarán compuestos por grupos de dos o tres estudiantes, que deberán lograr un producto que resuelva el desafío planteado. Para ello, tendrán que desarrollar una carpeta de campo, un video explicando el proyecto al jurado y una carpeta que contenga los archivos del programa. Habrá dos categorías para enmarcar los proyectos: entorno social y educativo.  

Este hackathon se propone como un espacio de creación a través del cual se busca promover en los estudiantes distintas capacidades y habilidades: comunicación y aplicación de diversos lenguajes; organización y planificación en equipos de trabajo; perseverancia; pensamiento computacional; toma de decisiones conjuntas; aprendizaje autónomo y compartido y creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.