Muestra del programa Mendoza Futura en la Nave Cultural

En el marco del hackathon educativo, este sábado se llevará a cabo una muestra donde los alumnos mostrarán los avances de sus proyectos.

El sábado 6 de agosto se realizará en la Nave Cultural la muestra del programa Mendoza Futura, una iniciativa que nació para atender las necesidades y demandas de la industria 4.0 en el marco de la Economía del Conocimiento. 

Este proyecto brinda conocimientos tecnológicos integrados con habilidades a estudiantes de nivel secundario avanzado (entre 15 a 17 años). Se aborda un lenguaje de programación (Python) y habilidades del SXXI, como pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo colaborativo, resolución de problemas y emprendedurismo en la provincia.

La muestra se realizará en el marco del hackathon educativo, que también se lleva a cabo a través del programa Mendoza Futura, y que  busca enseñar, a través del trabajo por proyectos, el pensamiento creativo para lograr mayor contextualización y conseguir un aprendizaje significativo.

En esta primera edición se dirigirán las soluciones hacia el campo de data science. El data science se encarga de estudiar de dónde viene la información, qué representa y cómo se puede convertir en un recurso valioso en la creación de negocios y estrategias.

Los equipos estarán compuestos por grupos de dos o tres estudiantes, que deberán lograr un producto que resuelva el desafío planteado. Para ello, tendrán que desarrollar una carpeta de campo, un video explicando el proyecto al jurado y una carpeta que contenga los archivos del programa. Habrá dos categorías para enmarcar los proyectos: entorno social y educativo.  

Este hackathon se propone como un espacio de creación a través del cual se busca promover en los estudiantes distintas capacidades y habilidades: comunicación y aplicación de diversos lenguajes; organización y planificación en equipos de trabajo; perseverancia; pensamiento computacional; toma de decisiones conjuntas; aprendizaje autónomo y compartido y creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.