Nace Vermut 746, lo mejor de la unión del mar y la montaña

Los mendocinos de Bodegas López y Lui Wines más los marplatenses de Restinga Gin, se fusionan para creer un producto único.

Image description

746 es la distancia en metros sobre el nivel del mar, entre las ciudades de Mendoza y Mar del Plata. Bodegas López, Lui Wines y Restinga Gin se fusionan para lograr un vermut único que combina la robustez y la estructura de los Andes con la frescura del océano Atlántico.

En términos conceptuales, el número 746 representa la unión de lo mejor de la montaña y el mar, creando una bebida que es tanto compleja como equilibrada, reflejando la rica diversidad de los paisajes y climas argentinos.

La colaboración entre estas tres empresas argentinas ha dado origen a una marca que fusiona autenticidad, tradición y modernidad, transformando este vermut en un símbolo de la unidad de nuestro país.

“746” es un vermú con un particular origen que nace desde los bancos de arena de la restinga marplatense hasta los viñedos de Mendoza. Cuenta en su desarrollo con la búsqueda constante de innovación de la bodega Lui Wines, la experiencia, tradición y amor por lo clásico de Bodega López y las infinitas posibilidades que da el mar y sus paisajes de Restinga.

Esta trazabilidad nos presenta un vermú artesanal, elaborado con la pasión del hacer y respeto por cada proceso. Partiendo desde la elección de la parcela para la producción del vino hasta la recolección de la botánica. De las montañas a la costa, “746” vermú artesanal captura la esencia de dos mundos. Cada botánico en este cajón cuenta una historia de tradición y pasión, culminando en un brindis auténtico y memorable.

Este nuevo vermut está compuesto por 50 % de Bonarda de Lui Wines y 50 % de Semillón de Bodegas López. A esto se suman los botánicos macerados en la destilería de Restinga (mandarina, naranja, enebro, ajenjo, coriandro, genciana, laurel, eucalipto, lemongrass, pimienta de Jamaica, raíz de angélica y anís).

“Nosotros teníamos ganas de hacer un vermut hace tiempo. Coincidimos con Restinga y Lui Wines, que estaban en la misma búsqueda, y decidimos unirnos. El proyecto nos encantó. Somos tres empresas que trabajamos en mercados distintos y eso creo que es muy bueno porque vamos a abarcar un gran espectro. Personalmente considero que hacer productos en conjunto en una muy buena manera de hacer sinergias entre empresas. Tenemos mucha confianza y muy buena relación entre los equipos de trabajo y todo ha fluido de una manera muy fácil. Creo que “746” es un proyecto muy divertido donde todos estamos aprendiendo cosas nuevas y seguramente este es el principio de otras ideas que vamos a realizar en conjunto” comenta Eduardo López, de Bodegas López. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.