Navarro Correas: tus espumantes favoritos tienen nueva imagen

El espumante argentino que se encuentra dentro del top 3 de los más vendidos en el segmento, se renueva siguiendo las nuevas tendencias del mercado.

Image description
Image description

La bodega Navarro Correas, reconocida por su excelencia y tradición en el mundo del vino argentino, presenta con orgullo la nueva imagen de su línea de espumantes. Con un diseño modernizado y una botella única en el mercado, la bodega eleva la elegancia y sofisticación que la han caracterizado desde sus inicios, adaptándose a las nuevas tendencias para conquistar a una nueva generación de consumidores.

La nueva presentación combina la esencia única y elegante de Navarro Correas con un enfoque contemporáneo, destacando la artesanalidad y el expertise que definen a la bodega. Cada botella refleja un meticuloso trabajo que comienza en el viñedo y culmina en la creación de burbujas perfectas, resultado de un cuidadoso proceso que garantiza calidad en cada sorbo.

El nuevo diseño deja la serigrafía que caracterizaba a la imagen anterior e incorpora etiquetas de colores sofisticados y una estética moderna que resalta la exclusividad de la línea. El nuevo formato/envase, exclusivo en el mercado, se posiciona como un ícono de estilo, ideal para acompañar celebraciones y momentos especiales. 

“Desde hace unos años estamos trabajando en modernizar nuestras principales líneas comerciales para acercarnos a nuevos públicos y adaptarnos a nuevas tendencias, así es como tuvimos el restyling de Los Árboles en Noviembre 22 y Colección privada en Noviembre 23, los cuales tuvieron y están teniendo muy buena recepción. Hemos trabajado para crear un diseño que exprese la esencia de nuestros espumantes: elegancia, frescura y calidad”, señaló Alejandra Riofrío, enóloga de Navarro Correas.

La línea de espumantes de la bodega cuenta con cuatro diferentes variedades, cuidadosamente elaboradas para satisfacer todos los gustos:
•    Extra Brut: El clásico de la línea. Con atractivos aromas frutados y florales, a duraznos, damascos y piña. 
•    Nature: Variedad de perfil más seco. Aromas frutados y florales, duraznos, damascos y pan tostado. 
•    Dulce: Aromas florales, sabores a uvas frescas y cítricos. 
•    Rosé: Aromas frutados como cereza, frambuesa y durazno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.