OLIBÒ presenta Olibox, su envase sustentable en sistema de “Bag in Box”

En el año de su aniversario OliBò suma innovación e inversión en nuevos productos y propuestas de oleoturismo.

Image description

La firma OliBò se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su último producto OLIBOX, su envase en Bag in Box diseñado para su línea de aceite de oliva virgen extra.

OLIBOX es un envase de 3 litros que combina la calidad premium del AOVE (aceite de oliva virgen extra) con la practicidad y la sostenibilidad. Olibox contiene un blend exclusivo, compuesto por aceitunas de arbequina, picual y manzanilla, sin filtrar. Esto garantiza un sabor y aroma excepcionales.

Lucas Rodríguez, encargado comercial de la tienda de OliBò nos adelanta “Estamos en la etapa de diseño de un soporte para bag in box que facilite servir nuestro aceite en pequeñas ánforas de vidrio francés. Nuestros clientes marcarán elegancia en su mesa gracias a este diseño”.

OLIBOX, es un envase flexible que contiene una bolsa interna hermética dentro de una caja, que facilita estabilidad y facilita el vertido; que sirve para proteger el aceite de la luz y el aire, de esta manera se mantiene su frescura sabor.

Entre los beneficios de este formato, que es amigable con el medio ambiente. Su diseño reduce el uso de plástico y permite que sea reciclable. Además, minimiza el desperdicio. Otras ventajas de Olibox, es la durabilidad del aceite de oliva al evitar que tenga contacto con la luz y el aire. La practicidad, la caja exterior contiene un grifo que permite un vertido limpio y controlado, evitando derrames y goteos. Mantiene el sabor fresco y original del aceite de oliva. Y por ultima ventaja, ofrece una excelente relación precio – calidad en comparación con los envases tradicionales.

El OLIBOX está disponible en la Boutique de OliBò en plena ciudad de Mendoza y en línea www.olibo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.