OLIBÒ presenta Olibox, su envase sustentable en sistema de “Bag in Box”

En el año de su aniversario OliBò suma innovación e inversión en nuevos productos y propuestas de oleoturismo.

Image description

La firma OliBò se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su último producto OLIBOX, su envase en Bag in Box diseñado para su línea de aceite de oliva virgen extra.

OLIBOX es un envase de 3 litros que combina la calidad premium del AOVE (aceite de oliva virgen extra) con la practicidad y la sostenibilidad. Olibox contiene un blend exclusivo, compuesto por aceitunas de arbequina, picual y manzanilla, sin filtrar. Esto garantiza un sabor y aroma excepcionales.

Lucas Rodríguez, encargado comercial de la tienda de OliBò nos adelanta “Estamos en la etapa de diseño de un soporte para bag in box que facilite servir nuestro aceite en pequeñas ánforas de vidrio francés. Nuestros clientes marcarán elegancia en su mesa gracias a este diseño”.

OLIBOX, es un envase flexible que contiene una bolsa interna hermética dentro de una caja, que facilita estabilidad y facilita el vertido; que sirve para proteger el aceite de la luz y el aire, de esta manera se mantiene su frescura sabor.

Entre los beneficios de este formato, que es amigable con el medio ambiente. Su diseño reduce el uso de plástico y permite que sea reciclable. Además, minimiza el desperdicio. Otras ventajas de Olibox, es la durabilidad del aceite de oliva al evitar que tenga contacto con la luz y el aire. La practicidad, la caja exterior contiene un grifo que permite un vertido limpio y controlado, evitando derrames y goteos. Mantiene el sabor fresco y original del aceite de oliva. Y por ultima ventaja, ofrece una excelente relación precio – calidad en comparación con los envases tradicionales.

El OLIBOX está disponible en la Boutique de OliBò en plena ciudad de Mendoza y en línea www.olibo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.