OLIBÒ presenta Olibox, su envase sustentable en sistema de “Bag in Box”

En el año de su aniversario OliBò suma innovación e inversión en nuevos productos y propuestas de oleoturismo.

Image description

La firma OliBò se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su último producto OLIBOX, su envase en Bag in Box diseñado para su línea de aceite de oliva virgen extra.

OLIBOX es un envase de 3 litros que combina la calidad premium del AOVE (aceite de oliva virgen extra) con la practicidad y la sostenibilidad. Olibox contiene un blend exclusivo, compuesto por aceitunas de arbequina, picual y manzanilla, sin filtrar. Esto garantiza un sabor y aroma excepcionales.

Lucas Rodríguez, encargado comercial de la tienda de OliBò nos adelanta “Estamos en la etapa de diseño de un soporte para bag in box que facilite servir nuestro aceite en pequeñas ánforas de vidrio francés. Nuestros clientes marcarán elegancia en su mesa gracias a este diseño”.

OLIBOX, es un envase flexible que contiene una bolsa interna hermética dentro de una caja, que facilita estabilidad y facilita el vertido; que sirve para proteger el aceite de la luz y el aire, de esta manera se mantiene su frescura sabor.

Entre los beneficios de este formato, que es amigable con el medio ambiente. Su diseño reduce el uso de plástico y permite que sea reciclable. Además, minimiza el desperdicio. Otras ventajas de Olibox, es la durabilidad del aceite de oliva al evitar que tenga contacto con la luz y el aire. La practicidad, la caja exterior contiene un grifo que permite un vertido limpio y controlado, evitando derrames y goteos. Mantiene el sabor fresco y original del aceite de oliva. Y por ultima ventaja, ofrece una excelente relación precio – calidad en comparación con los envases tradicionales.

El OLIBOX está disponible en la Boutique de OliBò en plena ciudad de Mendoza y en línea www.olibo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.