OLIBÒ presenta Olibox, su envase sustentable en sistema de “Bag in Box”

En el año de su aniversario OliBò suma innovación e inversión en nuevos productos y propuestas de oleoturismo.

La firma OliBò se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su último producto OLIBOX, su envase en Bag in Box diseñado para su línea de aceite de oliva virgen extra.

OLIBOX es un envase de 3 litros que combina la calidad premium del AOVE (aceite de oliva virgen extra) con la practicidad y la sostenibilidad. Olibox contiene un blend exclusivo, compuesto por aceitunas de arbequina, picual y manzanilla, sin filtrar. Esto garantiza un sabor y aroma excepcionales.

Lucas Rodríguez, encargado comercial de la tienda de OliBò nos adelanta “Estamos en la etapa de diseño de un soporte para bag in box que facilite servir nuestro aceite en pequeñas ánforas de vidrio francés. Nuestros clientes marcarán elegancia en su mesa gracias a este diseño”.

OLIBOX, es un envase flexible que contiene una bolsa interna hermética dentro de una caja, que facilita estabilidad y facilita el vertido; que sirve para proteger el aceite de la luz y el aire, de esta manera se mantiene su frescura sabor.

Entre los beneficios de este formato, que es amigable con el medio ambiente. Su diseño reduce el uso de plástico y permite que sea reciclable. Además, minimiza el desperdicio. Otras ventajas de Olibox, es la durabilidad del aceite de oliva al evitar que tenga contacto con la luz y el aire. La practicidad, la caja exterior contiene un grifo que permite un vertido limpio y controlado, evitando derrames y goteos. Mantiene el sabor fresco y original del aceite de oliva. Y por ultima ventaja, ofrece una excelente relación precio – calidad en comparación con los envases tradicionales.

El OLIBOX está disponible en la Boutique de OliBò en plena ciudad de Mendoza y en línea www.olibo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).