Palmares se prepara para celebrar el Día de la Madre

Desde el 9 al 20 de octubre, el centro comercial de Godoy Cruz cuenta con exclusivas promociones y descuentos para aprovechar las compras del Dia de la Madre.

Palmares se prepara para la fecha más comercial del año.  Se podrán encontrar muchas opciones para regalar: perfumería, maquillaje, indumentaria, calzado, talabartería y accesorios, entre otros. También hay opciones de descuentos con estas promos bancarias:  

-Banco Credicoop, los días 9 y 10 de octubre, 50% de ahorro y hasta 4 cuotas sin interés.

-Banco Patagonia, los días 15 y 16 de octubre. 50% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés.

-Banco Galicia: 16 y 17 de octubre. Hasta un 40% de ahorro y hasta 9 cuotas sin interés.

-Banco ICBC: 18 y 19 de octubre. Hasta un 40% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés.

-Banco Nación: del 17 al 20 de octubre, 25% de ahorro, hasta 12 cuotas sin interés, sin tope de reintegro. Exclusivo con MODO BNA+.

Para conocer los locales adheridos a cada promoción, podés visitar nuestras redes sociales: www.instagram.com/palmares.mall  o nuestra web: www.palmares.com.ar.

Además, se puede disfrutar con ella de la mejor gastronomía en las terrazas al aire libre y recorrer el espacio de diseño Homebox, en el primer piso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.