Paula Cahen D’anvers regresa con (too much) estilo a Mendoza

Tras un breve período de renovación, Paula Cahen D'anvers se complace en anunciar la reapertura de su icónico local en la provincia de Mendoza de la mano de Shopal SRL, empresa de la familia Quintana, con más de 25 años de experiencia en el rubro, que también cuentan con la exclusividad de las franquicias de La Martina y Cardón. En el área industrial atienden con la marca Pampero a empresas con indumentaria de trabajo y artículos de seguridad. 

Este evento marca el regreso de un referente de la moda a la escena mendocina, reafirmando su compromiso con la elegancia atemporal, la excelencia en sus prendas y una atención personalizada que colabora en el proceso de transformación del cliente.

Ubicado en Palmares, el renovado espacio de Paula Cahen D’anvers ofrece una experiencia de compra única, donde la moda, lo básico, lo simple y lo sofisticado, se combinan en cada detalle. 

La reapertura del local en Mendoza coincide con el lanzamiento de la nueva colección otoño - invierno 2024, una celebración de la esencia de Paula Cahen D’anvers. Con una cuidada selección de prendas atemporales, la colección rinde homenaje a la trayectoria de la marca mientras se mantiene al día con las tendencias actuales.

"Estamos emocionados de volver a abrir nuestras puertas en Palmares, Mendoza y compartir con nuestros clientes esta nueva etapa, afirma Daniela Scinfuella, gerenta de comercialización. "Nuestra misión es ofrecer prendas que trascienden las modas pasajeras y se conviertan en verdaderos clásicos en el armario de cada cliente.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.