PedidosYa cumple 11 años: sus números de crecimiento son sorprendentes

La empresa de origen uruguayo se prepara para desembarcar en todos los países de habla hispana de la región. Dado el crecimiento durante el 2020 alcanzó una valoración de US$ 2.000 millones. Cuenta con 22 supermercados propios
 

Image description

Con el objetivo de seguir simplificando el día a día a las personas y estar cada vez más cerca, la compañía continúa su expansión y apunta a consolidar su liderazgo en 14 países de América Latina en 2021; el doble de las operaciones actuales.

Hoy en día, la plataforma cuenta con más de 60.000 comercios adheridos y procesó casi 30 millones de pedidos en el segundo trimestre, según los datos publicados por Delivery Hero. Además es fuente de ingreso para 35.000 repartidores y cuenta con más de 2.500 personas en sus oficinas locales y regionales en 7 países.

“Seguimos fortaleciendo nuestro liderazgo en América Latina. El primer trimestre nos obligó a adaptar rápidamente nuestras operaciones, pero no olvidamos el camino que teníamos marcado para este año. Innovamos con la apertura de los PedidosYa Markets y el lanzamiento en varios mercados de nuestra billetera digital; nuestra apuesta es a largo plazo y a seguir brindando valor real a todo el ecosistema que conforman usuarios, comercios y repartidores" expresó Ariel Burschtin, CEO y cofundador de PedidosYa.

2020 ha sido un año de innovación con la apertura de los primeros PedidosYa Market, supermercados propios de la compañía 100% online, con 22 Markets funcionando en América Latina, la apuesta para 2021 es fuerte, planean abrir en las principales ciudades de la región. Además, ya tienen claro su próximo gran salto: posicionarse en el mundo Fintech.

El desarrollo tecnológico y de talento es una de las mayores apuestas de la compañía, que cuenta con dos hubs en Argentina y Uruguay donde trabajan 400 personas enfocadas en el desarrollo y la mejora constante de la aplicación. El camino de crecimiento ha convertido a PedidosYa en una de las compañías de tecnología más grandes e innovadoras de América Latina.

Desde 2014 es parte de Delivery Hero, grupo alemán líder en delivery a nivel global, que en 2020 alcanzó una valoración en la bolsa de Frankfurt de US$ 20.000 millones y recientemente entró al DAX (el índice de acciones blue chip de las 30 compañías más grandes de Alemania que cotizan en la bolsa de Frankfurt).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.