Piedra Negra lanza 3 vinos de alta gama en formato Bag in Box

Con la premisa puesta en ofrecerle cada vez mejores propuestas a los consumidores de vinos Premium, la bodega mendocina Piedra Negra acaba de lanzar al mercado su primera colección de etiquetas de alta gama bajo el innovador formato Bag in Box. Se trata de un envase súper práctico y muy amigable con el medio ambiente, que simplifica el acceso a tomar un rico vino en cualquier momento y lugar y que permite beberlo de a una copa a la vez, conservando el resto en excelentes condiciones por hasta 60 días.


 

Image description

Bodega Piedra Negra acaba de lanzar sus primeros vinos top en este envase, certificados orgánicamente, el cual se propone abrir un interesante camino en la industria vitivinícola nacional, dado por la innovación tecnológica que aporta tanto a la hora de envasarlo como de comercializarlo y consumirlo.


Los nuevos consumidores son quienes poseen más opciones de las que nunca antes se había tenido, no solo porque la gama de productos que se ofrecen en los puntos de venta se está expandiendo sino también porque ellos mismos buscan cada vez más la opción "correcta".

Y también son cada vez más respetuosos con el medio ambiente y buscan envases capaces de conservar el sabor, el aroma y la frescura de un buen vino por más tiempo luego de su apertura.


La traducción del término al castellano refiere a “una bolsa dentro de una caja”, la que se encuentra conectada con el exterior de la misma mediante una válvula que funciona como canilla, desde la que se extrae una parte del vino contenido en esa bolsa, sin que el oxígeno ingrese a la misma gracias a su cierre hermético que se obtura automáticamente una vez que el líquido deja de verterse. Su caja exterior, además de proteger a la bolsa, brinda una superficie mucho más amplia que la de una botella para lucir la marca del producto, brindar instrucciones de uso o comunicar cualquier otro mensaje que quiera difundir la bodega. Además de facilitar, por su forma cuadrangular, todo lo que sea estiba, transporte y exhibición, incluso dentro de una heladera, para tener el vino siempre fresco y listo para su consumo.

Vinos Premium seleccionados en el Bag in Box de Bodega Piedra Negra

La línea elegida de vinos para el Bag in Box ha sido especialmente seleccionada por la bodega y  se trata de Alta Colección y Vuelá, dos líneas de alta gama elaboradas con uvas provenientes de la finca orgánica de la prestigiosa zona de Los Chacayes, en donde la bodega propone a aquellos consumidores que les gusta disfrutar de un vino Premium, de alta calidad y orgánico, la posibilidad de tomar una copa de estos vinos en óptimas condiciones todos los días y desde un solo envase que tiene una durabilidad de 60 días. La Colección Bag in Box incluye: Pinot Gris Alta Colección Organic 2021, Vuelà Orgánico Pinot Gris Rosado 2020 y Malbec 2020 Alta Colección Organic 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.