¿Por qué Córdoba protagoniza el festejo del Día del Vino Argentino?

Para celebrar el Día de la Bebida Nacional, el Vino Argentino logró unir dos mundos: reunió a Carlos “la Mona” Jiménez, referente indiscutido del cuarteto y la música popular, y a SUB, talentoso freestyler mendocino que se impone en la cultura juvenil. Juntos crearon una poderosa versión del hit “Quién se ha tomado todo el vino” y con ella, homenajean a hacedores y consumidores de la bebida nacional en un encuentro épico que marca un hito en la cultura popular y en la comunicación del vino.

Image description
Image description
Image description

Así, posiblemente los caminos de la música no los hubieran cruzado, pero el vino y su cultura sí. Y convocados por el Fondo y la Corporación Vitivinícola, Carlos “la Mona” Jiménez y SUB protagonizan este impactante videoclip que se estrena para celebrar que desde hace diez años el vino argentino es la Bebida Nacional. 

Son casi cuatro minutos que obligan a dejarse llevar por el ritmo que contagia de esta versión del hit “Quién se ha tomado todo el vino”, un tema que está en el ADN argento, tanto como el vino; con esta información genética y musical, ambos artistas se paran en el lugar de lo más genuino para interpretar la versión –creada por el reconocido compositor y productor Daniel Martín- que une el cuarteto, el rap, el pop, atravesando géneros y generaciones, en un encuentro épico que marca un hito en la cultura popular y en la comunicación del vino.

El vino argentino lo hizo de nuevo: unió lo que parecía disociado, encontró la forma y lo muestra en un audiovisual arrollador con dos grandes artistas. Uno, el consagrado, Carlos “la Mona” Jiménez –desde Córdoba y omnipresente en todo el clip casi como una deidad- definitivamente un artista popular cuya  música atraviesa al país y traspasa todos los géneros; va de Lollapalooza al corazón del cuarteto cordobés con la contundencia de lo auténtico. 

El otro, emergente y prometedor, SUB un artista del freestyle, mendocino, de 23 años, gran exponente  de un movimiento que no para de crecer: un "deporte mental" que conjuga música, improvisación, cultura general, astucia y mucha actitud. Sub es un referente de esta cultura juvenil y ha llegado a lo más alto en las Batallas de Gallos y en la FMS (Freestyle Master Series). 
Junto a ellos veremos en una escena a la reconocida bartender Sabrina Rodríguez Cuack, mendocina también,  sumando su talento detrás de la barra. 

Rodaje en Mendoza

El videoclip, rodado en la Ciudad de Mendoza, se estrena precisamente para celebrar –como cada 24 de noviembre- que el vino es la Bebida Nacional. Argentina fue el primer país en el mundo en reconocer a la bebida, la actividad productiva, la cultura vitivinícola y esta declaración puso en valor también que el vino es un alimento integrante de nuestra identidad. La declaración de la Bebida Nacional primero se hizo por decreto en 2010 y luego, en 2013, fue ratificada por unanimidad en el Congreso Nacional a través de la Ley 26.870.

La producción y dirección musical del proyecto estuvo a cargo de Daniel Martín: músico, compositor y productor de reconocida trayectoria nacional e internacional. Productor de grandes artistas como Gustavo Santaolalla y Bajofondo y compositor de la música de inolvidables películas como “Tango Feroz” y “Caballos Salvajes”.
 
La producción realización audiovisual del videoclip fue responsabilidad de Buda Casa Productora, talento mendocino que ya realizó junto al Vino Argentino el documental “Las voces del vino”, estrenado en la TV Pública y Cont.ar, seleccionado y exhibido en el Most Festival de cine de Barcelona en 2019 y 2020. Buda ha realizado innumerables contenidos culturales, musicales, documentales como “Los mapas del Arte”, serie en la que retrata genialmente a grandes como Quino y Le Parc.

El Fondo Vitivinícola, institución a cargo de la promoción del vino en el mercado interno, estuvo en la coordinación general de esta producción que forma parte del programa de difusión del Vino Argentino Bebida Nacional, programa creado y desarrollado por el Ministerio de  Agricultura de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina y que cuenta con la adhesión de bodegas, gobiernos provinciales e instituciones académicas y de ciencia y técnica que conforman la cadena de valor vitivinícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.