Presentación del Primer Estudio Anual de Comercio Electrónico en la Industria Vitivinícola

Por primera vez en Argentina, los principales actores de la industria se reúnen para generar el Estudio Anual del Comercio Electrónico en la Industria del Vino. 

Image description

El próximo martes 15 de octubre a las 12 del mediodía, Combinatoria, agencia ecommerce líder en la Industria Vitivinícola, presentará el Primer Estudio Anual Ecommerce del Vino. Este estudio, se respalda en el informe anual de comercio electrónico que lleva adelante Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE) todos los años y da doble click a muchos de los indicadores desarrollados por la CACE y los especifica para este vertical.

Está acción, en su primera edición, es impulsada por tres instituciones reconocidas y absolutamente comprometidas con el comercio electrónico y la industria: El Observatorio Vitivinícola, Combinatoria, agencia de ecommerce de la industria del vino y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Por primera vez y en trabajo en conjunto de varios actores de la industria se logró reunir información importante en un sólo informe. La repetición de este tipo de estudios, año a año, nos permite evaluar el desempeño de la industria en el mundo del comercio electrónico y entender su evolución. Sin dudas, se consolidará como una importante herramienta de mercado con el paso del tiempo.

En 2023 las ventas minoristas exhibieron una disminución del 3,4%; sin embargo el ecommerce, creció en órdenes de compra un 11%, totalizando 234 millones de órdenes de compra. ¿Qué sucede con el vino en ese mismo año? Es una de las métricas que este estudio viene a responder.

Además, se presentarán datos bien específicos del ecommerce del vino. ¿Cuántas botellas se venden en promedio en un pedido ecommerce? ¿Con qué descuento promedio? ¿Qué importancia tiene el envío gratis o las cuotas en relación con las promociones y descuentos? 

¿Qué cantidad del vino que se consume en Argentina, se compra a través de canales online? Vamos a ver que en esta industria, el ecommerce está en vías de desarrollo, cuando lo comparamos con el 14% que pesa el canal online de ventas en Argentina, según la medición de CACE para 2023.

¿Qué compra el consumidor de internet? Se puede observar que a pesar del crecimiento que viene teniendo el vino blanco en el mundo, en las ventas por ecommerce de Argentina sólo el 10% de las ventas fueron de vino blanco y el Malbec mantiene un enorme protagonismo, explicando el 45% de los pedidos.

El estudio se presentará por streaming, el martes 15 de octubre a las 12 del mediodía. Si te querés sumar, podés inscribirse sin cargo para recibir notificaciones información relevante y el link de acceso la conferencia en este form: https://forms.gle/nqr7KrKcx9hogVfCA

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.