Quién es la “Women to Watch Argentina 2020” de Bodega Luigi Bosca

En la sexta edición del premio que otorgan cada año AdAge y Adlatina, María Virginia López, gerente de Marketing de Bodega Luigi Bosca, fue distinguida como Women to Watch Argentina 2020.
 

Image description

Se trata del premio otorgado que anualmente reconoce el talento y la trayectoria de mujeres líderes dentro de la comunidad del Marketing, la Publicidad y las Comunicaciones de todo el país; en este caso llegó para el mundo del vino y una bodega mendocina.

Así en esta sexta edición, María Virginia fue elegida junto a otras 16 profesionales de diversas compañías de primera línea y se sumó así al grupo de cientos de ejecutivas de todo el mundo que han sido reconocidas con este premio.

“Es un honor haber sido convocada y elegida como Women to Watch junto a otras grandes profesionales de esta industria. Como mujeres líderes, nos enfrentamos a diario con desafíos que potencian nuestras virtudes personales, así como nuestras destrezas profesionales”, indicó María Virginia López, líder del departamento de Marketing de Bodega Luigi Bosca desde 2009.

“Quiero agradecer a todas las empresas en las cuales he tenido la oportunidad de trabajar, así como a todas y cada una de las personas que han contribuido a lo largo de mi carrera para llegar a donde estoy hoy. En especial, a la Bodega Luigi Bosca por la confianza, el espacio y las herramientas que me brinda día a día para continuar evolucionando en este apasionante camino por entender a los consumidores y por trabajar en el desarrollo de marcas honestas y significativas que puedan dejar una huella memorable en nuestras experiencias de vida cotidianas.”, agregó la ejecutiva.

Ad Age y Adlatina son dos medios de comunicación de alcance internacional que reúnen los hechos destacados de la industria del marketing a través de investigaciones, últimas tendencias, casos de estudios y testimonios de líderes del sector de América Latina y el mundo. 

En línea con su misión, se fusionaron para llevar adelante Women to Watch, un evento anual dedicado a premiar el trabajo y la trayectoria de mujeres que dejan su huella en el mercado y en las marcas en las cuales trabajan.   

Luigi Bosca, bodega de vuelo internacional 
Bodega Luigi Bosca
fue creada en 1901 por la Familia Arizu en la provincia de Mendoza. Sus fundadores han logrado continuar la tradición de elaborar vinos de excelencia transmitiendo su sabiduría durante cuatro generaciones y posicionándose como referentes de los vinos argentinos en el mundo. 

La bodega es reconocida por la calidad de sus vinos, su profundo conocimiento del terroir y la constante búsqueda de la excelencia a través de la innovación y la tecnología. La empresa es un actor líder en el segmento de grandes vinos del mercado interno argentino y a la vez ha logrado una sólida y reconocida posición en los mercados internacionales. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.