Restaurante de Finca La Anita inaugura su menú de primavera

A partir de esta semana, el restó de Finca La Anita en Alto Agrelo ofrece un nuevo menú de estación, con productos de la huerta, maridado con sus delicados vinos.

Pionera desde 1992 en elaboración de vinos de alta gama, Finca La Anita ofrece además la posibilidad de almorzar en sus parques, y bajo las pérgolas con flores, de la finca de Alto Agrelo.


Andrés Isura, chef del restaurante de Finca La Anita, explicó que la propuesta para primavera es una cocina regional de montaña, consciente y sustentable. “Un cocinero tiene que conocer la historia de su gente, y de sus materias primas, y estoy convencido de que para hacer una cocina de calidad se debe conocer el origen de los productos”,  subraya. 

Con los días de sol, y la savia que sube, la huerta propia de la finca se renueva con frutas y verduras de estación. “Siempre conseguimos carne y quesos de productores locales. Hacemos una cocina libre de gluten y con opciones veganas, en un paisaje increíble” puso de relieve el chef. 

Así, el menú de estación se viste de gala con deliciosos y frescos platos, como el Queso tambero crocante, berenjenas quemadas al fuego, encurtidos, pimientos de la huerta o un principal como la Ternera con crema de arvejas y papines de montaña en manteca negada más tomatitos de la huerta con chimichurri de hierbas.

Finca La Anita también ofrece un menú infantil, y un menú “picada” con variedad de quesos artesanales, charcutería, panes y frutos secos, que maridan muy bien con sus vinos de alta gama.

En Finca La Anita se puede vivir una experiencia única y auténtica, en la que se aprecia el paisaje único de la bella finca recostada sobre la Cordillera de Los Andes. Finca La Anita se compone de 72 hectáreas de vides en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, a sólo 30 minutos de la ciudad de Mendoza.

Precio sugerido Menú de primavera. $ 16.800
Con maridaje de línea Finca La Anita: $ 21 .900
Con maridaje de línea íconos: $ 31 .400

Datos de interés
Dirección. Cobos 13750, 5509, Agrelo, Mendoza
Teléfono. +54 9 (261) 331 2017
Mail. [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.