Ricardo Santos, la bodega del “Padre del Malbec” abre sus puertas al turismo

La bodega ofrece visitas de manera personalizada, ideal para quienes buscan vivir una experiencia intimista y cálida en torno a una copa de vino.

Image description
Image description
Image description

Ubicada en Maipú, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, por Ruta 60, se llega a Ricardo Santos, la bodega fundada por quien supo ganarse el título de “El padre del Malbec” y que hoy llevan adelante sus hijos Patricio y Pedro Santos. Visitar la bodega Ricardo Santos, no es una parada más por los Caminos del Vino. Su nombre es una marca registrada del vino argentino. Ricardo falleció en el 2018, pero su legado está más vivo que nunca de la mano de Patricio y Pedro, quienes decidieron continuar la tradición vitivinícola que inició su abuelo en la década del 50 cuando compró Bodega Norton.

Años después, Ricardo Santos se puso al frente de la bodega y fue de los principales precursores de la cepa emblema argentina y quien lo llevó a los mercados internacionales a principios de los años 70. A partir de ahí fue bautizado como “el padre del Malbec”. 

La historia de Norton terminó a fines de los 80, pero en el 2005, la familia Santos construyó la actual bodega ubicada en Maipú, donde tenían algunas hectáreas de antiguos viñedos, para iniciar una nueva etapa bajo el nombre de Ricardo Santos.

La bodega tiene una capacidad de 700 mil litros y está rodeada de viejos viñedos y desde la terraza se puede observar una espectacular vista a la Cordillera de Los Andes, donde asoma El Plata y el Volcán Tupungato.

La nave principal de la bodega donde se elaboran los vinos de alta gama, cuenta con tanques de acero inoxidable y piletas de hormigón. Posee dos salas acondicionadas para albergar 300 barricas y se destaca por un diseño funcional con tecnología de última generación.

“La idea es mostrar la bodega, hacer degustaciones de nuestros vinos, probar nuestro aceite de oliva y también tenemos la posibilidad de disfrutar alguna picada o un almuerzo para quien lo requiera”, afirma Patricio Santos. “Esperamos a los turistas para compartir un rato con nosotros, hablar de vinos y de lo que quieran”, asegura el mayor de los hermanos, dejando en claro que la visita tiene un sello personalizado e intimista.

La bodega cuenta con dos líneas de vinos, una línea estrella, como dicen los propios hermanos, y es la que lleva el nombre de su padre, Ricardo Santos. “Son vinos más complejos, con buena estructura, donde si bien se destaca el Malbec, también tenemos otras variedades que gustan mucho a la gente. Y después tenemos otra línea que se llama Tercos, vinos más jóvenes y frescos, con la cual hay otras opciones para probar”, describen.

La línea Ricardo Santos cuenta con Ricardo Santos Malbec, Semillón, Bonarda, Cabernet Sauvignon y el Gran Malbec. Por su parte, la línea Tercos, cuenta con Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Sangiovese y Torrontés.
“Esta es nuestra casa, acá estamos todo el día, así que siempre nos van a encontrar y siempre vamos a estar para recibirlos, degustar y charlar sobre vinos”, remarca Patricio.

Desde fines del 2023, Ricardo Santos se suma a la diversa oferta del enoturismo de Mendoza, pero sin duda, una apertura que enriquece los Caminos del Vino, porque es en esta bodega, donde los amantes de la bebida nacional pueden encontrarse con un viaje íntimo a cientos de historias del vino argentino, a través del legado de quien fuera bautizado como “el padre del Malbec”, don Ricardo Santos.

Experiencias
Visita clásica: un mix de Tercos
Visita y degustación en finca “La Madras”, con la cordillera de Los Andes de testigo. En esta experiencia los visitantes son recibidos con una copa de Torrontés de la línea Tercos. Allí se comienza con el recorrido, en el cual van a conocer la historia familiar de la bodega, pasear por la huerta y descubrir los viñedos de Malbec; el gran legado de Ricardo Santos. 

Una vez en la bodega, y si es posible ese día, podrán degustar Malbec directamente del tanque en el que el vino se encuentra en desarrollo, y terminar en la cava familiar donde podrán deleitarse con una copa de Sangiovese, otra de Semillón y finalizar con el varietal ícono: el Malbec de Ricardo Santos.

Visita Premium: los elegidos de Ricardo Santos
En esta experiencia los visitantes son recibidos con una copa de Rosado de la línea Ricardo Santos, un exquisito blend de Semillón y Malbec. De igual forma que en la visita Clásica, comienza se hacer el recorrido completo y al terminar en la cava familiar podrán deleitarse con una copa de Semillón, otra de Cabernet Sauvignon o Bonarda y finalizar la experiencia con el vino más preciado de la bodega: el Gran Malbec de Ricardo Santos.

Más información y reservas
Días y horarios de visita: Lunes a viernes. Horarios: 10, 12 y 14.30  horas.
Idiomas: español, inglés y francés.
Contacto:+ 54 9 261 3043131
Dirección: Maza y Manuel A. Sáez. Russell, Maipú, Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.