Rock & Perdices: cómo es el nuevo vino de Las Pelotas ($ 730)

(Por redacción InfoMendoza) Viña Las Perdices presentó la tercera etiqueta elaborada junto a la banda Las Pelotas, que forma parte de la línea Rock&Perdices. Se trata de “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, una Edición Limitada, elaborada con uvas 100% Cabernet Sauvignon, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Ya Lo Sabes es el tercer corte de difusión de Es Así, el nuevo disco de la banda liderada por Germán Daffunchio editado en marzo de este año.
 

Image description
Image description

En 2019 Viña Las Perdices lanzó su línea Rock&Perdices en la que fusionan la inspiración, el arte y el placer: en el vino como en la música hay que saber apreciar la armonía a través de los sentidos. “Estamos muy contentos de poder asociar nuestros vinos a nuevas experiencias y de esta manera acercarnos a un público joven y nuevos consumidores”, afirmó el Ing. Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de la bodega pionera de Agrelo. 

Los primeros vinos de Rock&Perdices fueron las dos etiquetas elaboradas junto a Las Pelotas: “Víctimas del Cielo” Cabernet Franc 2015 y “Brindando por Nada” Malbec 2017. Con esta nueva presentación Las Pelotas suma su tercera etiqueta “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, que tuvo una crianza de un año en barricas nuevas de roble Francés (80%) y  Americano (20%). 

“Se trata de un vino profundo, complejo, equilibrado y elegante… ideal para acompañar la buena música”, señalan sus creadores. En la contraetiqueta de “Ya lo Sabés” se leen los versos que Daffunchio le dedicó a su nuevo vino: “Quisiera decirte más, lo que significas hoy. Pudimos estar mejor que ayer… sintiendo ¿Será que esto era así? ¿Que nunca dejó de ser?”.

“Cuando fuimos a Viña Las Perdices, Gerrmán se encariñó muchísimo con la gente, con Juan Carlos Muñoz, conoció el proceso de elaboración, hicieron pruebas de tanques, charlaron sobre vinos y canciones, de música y se empezaron a inspirar. Germán se fue con una sensación de calidez muy fuerte, sobre todo del trato que tenían los dueños de la bodega con la gente que trabaja y que vive allí con sus familias”, cuenta el mendocino Alberto Moles, manager de la banda. 

“Ningún integrante de Las Pelotas sugirió un estilo en particular, ni estaban buscando algún tipo de vino. Se realizaron catas, muestras que se enviaron, varios asados en Córdoba, en Mendoza. La selección fue  después de probar muchas variedades, las 17 que tiene la bodega en el viñedo”, explica Pablo Silvestre, responsable de Comercio Exterior de Viña Las Perdices y amigo de la infancia de Moles. “Mucho de esto fue la buena onda y química que pegaron Juan Carlos con Germán al momento de ponerse a probar y elegir el estilo de los vinos. Fue un sueño cumplido para ambos: tener el vino propio y trasgredir la imagen formal de la bodega”. 

La línea Rock&Perdices también cuenta con dos vinos de edición limitada elaborados para el Festival Cosquín Rock en el marco del 20 Aniversario: Cosquín Rock Red Blend 2018 -50% Malbec y 50% Cabernet Franc- y Cosquín Rock Torrontés Dulce 2019.

Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, son los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos finos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. 

Precio: “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017 tiene un valor de $730.- 

Más notas de vinos y famosos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.