Se extiende el plan de más de 100 universidades extranjeras disponibles para intercambios con estudiantes de UNCUYO 

Se trata de una convocatoria de intercambios virtuales que reunirá a universidades de la red AUGM, PILA y convenios bilaterales de la UNCUYO. La misma permitirá que estudiantes de grado y pregrado UNCUYO puedan cursar materias de otros países de manera online y gratuita y sumar trayectos internacionales a sus planes de estudio. Los interesados tendrán tiempo de postular hasta el 13 y 20 de mayo.

El mismo tiene como objetivo ofrecer a estudiantes regulares la oportunidad de realizar una experiencia académica, tomando asignaturas de una universidad extranjera bajo la modalidad virtual, durante la segunda mitad de 2021, con posibilidad de reconocimiento académico (en función de los criterios de cada Unidad Académica).


Está destinado a estudiantes regulares de carreras de grado y pregrado pertenecientes a las distintas unidades académicas de la UNCUYO. Será durante el 2° semestre 2021, y la duración dependerá de los cursos seleccionados y del calendario académico de la Universidad extranjera. Las universidades de la oferta se encuentran agrupadas por red y cada una de ellas tiene distintos requisitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.