Terrazas de los Andes presenta la añada 2018 de su línea Parcel

Los vinos Terrazas de los Andes Parcel Malbec 2018: Los Cerezos, Los Castaños, Licán y El Espinillo, muestran con gran precisión cuatro perfiles y expresiones diferentes de Malbec a partir de la interpretación de la personalidad de estos terruños, ubicados donde el cielo y la tierra se encuentran. 

Image description

Terrazas de los Andes Parcel N° 12 S Licán Malbec 2018 está dentro de los mejores 10 vinos del Top 100 de Vinos Argentinos de James Suckling de 2021.

Terrazas de los Andes, pionera en la elaboración de vinos en altura, presenta la cosecha 2018 de sus vinos de parcela de alta gama denominada Terrazas de los Andes: Parcel N° 10 W Los Cerezos Malbec (Luján de Cuyo - Mendoza), Parcel N° 2 W Los Castaños Malbec (Valle de Uco - Mendoza), Parcel N° 12 S Licán Malbec (Los Chacayes – Mendoza) y Parcel N°1 E El Espinillo Malbec (Gualtallary –Valle de Uco). 

Terrazas de los Andes Parcel es la máxima expresión de las más preciadas parcelas de Malbec de la bodega. A través de un mismo varietal y de un cuidadoso método de vinificación, se revela la personalidad y el carácter de cada terruño donde el punto en común es que todos provienen de viñedos de altura y muestran la frescura y pureza de la magia de la montaña. “Los Cerezos” plantado en 1929, “Los Castaños” en 2006 “Licán” en 2007 y “El Espinillo” en 2008 son las históricas y genuinas parcelas que fueron elegidas por su capacidad de brindar el emblemático varietal hasta lograr el máximo grado de pureza y tipicidad.

A través de una filosofía de intervención mínima y de la viticultura de precisión esta exclusiva línea de Terrazas de los Andes demuestra el conocimiento de la bodega en la identificación de los mejores terroirs de Mendoza, mediante una cuidadosa selección y tratamiento de parcelas únicas, respetando su biodiversidad local, logrando la expresión deseada. 

Los 4 vinos se encuentran puntuados por James Suckling quien incluyó a dos de ellos en su último reporte TOP 100 WINES OF ARGENTINA 2021: Terrazas de los Andes Parcel Licán Malbec 2018 con un puntaje de 98 dentro del TOP 10 y a Terrazas de los Andes Parcel Los Castaños Malbec 2018 con 97 puntos, ubicado en el puesto 25. 

“En cada Parcel mostramos una interpretación de estos hermosos viñedos de altura cuidando cada detalle desde el viñedo a la botella, teniendo en cuenta todos los factores que hacen especial a un terroir específico. No buscamos hacer vinos perfectos, queremos lograr vinos únicos que reflejen la esencia del lugar y muestren a su vez las características climáticas de la añada. Como guardianes de la vida de montaña, nunca perdemos de vista el cuidado del medioambiente, la flora y fauna local de cada viñedo que da origen a nuestros Parcel” destaca Marcos Fernández, Director Técnico de Enología de Terrazas de los Andes.

Por medio de esta línea, Terrazas de los Andes hace un viaje por los terroirs más destacados del Malbec presentando vinos deslumbrantes con 20 años de potencial de guarda. En sus comienzos, se inició con los dos vinos provenientes de los viñedos de Las Castaños (IG Paraje de Altamira) y Los Cerezos (IG Las Compuertas). Luego, en 2019 se sumó el vino proveniente de la finca Licán con la cosecha 2016 y al año siguiente se incorporó El Espinillo con la añada 2017 con muy buenos comentarios tanto en el mercado local como el internacional.

Los cuatro vinos de alta gama de la Línea Parcel:

  • Terrazas de los Andes Parcel N° 10 W Los Cerezos Malbec 2018: Gracias a los largos periodos de maduración posibles en este terruño, se consiguen vinos concentrados, maduros, amables y sumamente aromáticos. Esta cosecha presenta un vino de color rubí intenso con tonos violetas, expone la típica gama de aromas del Malbec de Las Compuertas, donde se destaca una excelente combinación de frutos rojos y negros como frambuesas, moras, ciruelas y cerezas.  En boca tiene una entrada sucrosa y suave con taninos envolventes que se resaltan en el medio del paladar otorgando una textura aterciopelada.  Es equilibrado y de final largo y amable. 
  • Terrazas de los Andes Parcel N° 2 W Los Castaños Malbec 2018. El Malbec de esta finca se presenta con ímpetu y potencia, estructurado y expresivo; con un color inconfundible y diversas notas frescas y minerales. Tiene un color azul profundo con tonos violetas y aromas a ciruela, violetas, hierbas secas y especial que otorgan otra gran complejidad e intensidad a este fiel exponente de Paraje Altamira. Se percibe gran concentración de forma amable y balanceada en toda la boca. A su vez, los taninos producen una sensación de cremosidad y untuosidad típica del suelo pedregoso y con caliche que es característico de esta zona. Se destaca por un final largo y persistente. 
  • Terrazas de los Andes Parcel N° 12 S Licán Malbec 2018. Esta parcela entrega un Malbec vibrante, potente en boca, de aromas de fruta negra, notas florales y herbales.  Su color es rojo profundo y vibrante con destellos morados. En nariz muestra una buena complejidad, conjugando aromas de frutos negros como moras y hierbas secas silvestres como jarilla, romero y tomillo. En boca tiene gran concentración, taninos carnosos y sedosos. Esto junto a una equilibrada acidez hacen que su paso en boca sea prolongado y persistente. 
  • Terrazas de los Andes Parcel N°1 E El Espinillo Malbec 2018 se caracteriza por su color intenso con tintes azulados. En nariz es muy intenso con un perfil único que muestra lo extremo de la altura. Se destacan los aromas especiados, florales, herbales y frutados como arándanos, que se hacen más complejos con la aparición de aromas típicos del lugar como jarilla y tomillo. En boca tiene una marcada, pero balanceada acidez en combinación con taninos sedosos, que muestra la tensión típica de los suelos con caliche. Tiene un final largo y persistente.

La cosecha 2018 

En promedio en el 2018 fue más cálido y seco que el histórico, pero las temperaturas a fines de marzo y principios de abril fueron más frescas. Esta frescura causó que la última etapa de la maduración de la uva fuera lenta y sana, lo cual permitió cosechar las uvas en su punto exacto de maduración, "al dente". La cosecha en Los Castaños y Licán se realizó el 20 de marzo, mientras que en Los Cerezos se hizo el 28 de marzo y en El Espinillo el 5 de abril.  La cosecha fue manual y seleccionaron los mejores racimos en la bodega. Se obtuvieron uvas con una gran calidad de taninos, lo que se tradujo en una maceración suave y elegante de 21 días. Sólo el 30% del lote se añejó en barricas de roble francés, mientras que el restante reposó en barrica de segundo uso.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.