Trivento logró posicionarse como la marca argentina de vino N°1 en el mundo

En 5 años la bodega duplicó las ventas alrededor del mundo gracias a su estrategia de negocios sólida, sostenible y de largo plazo.

El último reporte correspondiente al año 2020 de la consultora global de investigación del mercado de bebidas alcohólicas y sus tendencias, IWSR Drinks Market Analysis, posiciona a Trivento como la marca argentina de vino N°1 del mundo en valor, con un monto que supera los US$ 256.198.000 en ventas de retail y E-commerce.


“Estamos muy orgullosos de este logro que es el resultado del esfuerzo de muchas personas, desde nuestros colaboradores en las fincas hasta quienes representan nuestros vinos en los mercados internacionales”, afirma Marcos Jofré, CEO de Trivento.

Este éxito no se puede explicar por un solo factor sino que existen varios combinados en la estrategia de negocios de la bodega. La excelente propuesta de valor de los vinos y sus altos puntajes, la expansión a tiempo de la distribución a los canales de cercanía y un equipo de venta muy comprometido y motivado con la marca y el origen argentino. Además, se suma la presencia en los grandes retailers y la construcción de canales de venta online. 

Trivento realiza importantes inversiones en el desarrollo de su marca y en la distribución en los mercados de mayor relevancia para los vinos de Argentina. Este posicionamiento como líderes en la categoría argentina comenzó en 2013 en el Caribe y Europa, y ahora en 2020 se consolida a nivel mundial, según el informe anual de IWSR

La expansión sostenida en los últimos años se observa principalmente en el Reino Unido donde el Malbec de la línea Trivento Reserve lidera las ventas en su categoría (8 GBP). Según datos de Nielsen Trivento Reserve Malbec es el vino tinto N°1 y la marca Trivento entró en el TOP 10 de las marcas de vinos más vendidas, considerando todos los orígenes, del mercado británico.


En Estados Unidos, la penetración de Trivento ha sido progresiva logrando en 2020 estar entre los tres Malbec más elegidos por los consumidores de ese mercado. Para la bodega, Estados Unidos es el segundo mercado en volumen de exportaciones y Florida es el estado más importante que acumula casi el 30% de las ventas en este país.  

Otro mercado donde Trivento tuvo una fuerte penetración es Corea del Sur, que aumentó en 2020, 935% con una fuerte distribución en los puntos de venta más importantes del país. Brasil también presentó un gran incremento de las ventas en un 88%, con mayor expansión en el canal online y retail.

”Este es el resultado de una estrategia comercial clara y precisa de hacer crecer a Trivento como una marca premium y enfocada en nuestros mercados clave”, asegura Felipe Rossel, Global Marketing Director.


Las inversiones innovadoras para acercar a Trivento a los consumidores impulsaron ampliamente a la marca. En el Reino Unido se concentró en publicidad en el Prime Time de TV  abierta (Channel 5) y se mantuvo la alianza con las señales de Discovery Channel. En el caso de Estados Unidos, Trivento Reserve fue el vino oficial de Major League Soccer (MLS) hasta 2020 y luego firmó como sponsor oficial del Internacional Miami Club de Fútbol, perteneciente al ex futbolista inglés David Beckham.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.