Vivino eligió a cinco ejemplares argentinos entre los top mundiales

(Por elmalbec y redacción InfoMendoza) El Vivino’s Wine Style Awards es una celebración anual creada para reconocer los mejores vinos del mundo, elegidos por la comunidad de enófilos más grande del mundo.
 

Image description
Image description

Millones de amantes del vino usan Vivino para descubrir, calificar, revisar y comprar vinos, lo que ha cambiado la forma en que la gente disfruta del vino y ha alterado una de las industrias más antiguas del planeta. Los Wine Style Awards de Vivino son los únicos premios de la industria determinados únicamente por los bebedores de vino, no por los críticos.

En esta sexta edición se presentan los 10 vinos mejor calificados en 183 categorías únicas. Los 183 estilos de vino se seleccionaron según su popularidad, y para calificar, los vinos deben haber recibido un mínimo de 50 calificaciones de los usuarios de Vivino en 2019.

Acá están, estos son: los tintos argentinos más buscados
Así son cinco los vinos argentinos que figuran dentro del top 30 de los mejores productos del mundo según el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards.

De la votación participaron, también, otros destacados productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.

En el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards, entre los mejores treinta vinos tintos del mundo, figuran cuatro argentinos: Cobos Volturno 2016 (Viña Cobos), Adrianna Vineyard River Stones Malbec 2015 (Catena Zapata), Cobos Malbec Chañares 2016 (Viña Cobos) y Cobos Malbec Marchiori 2012 (Viña Cobos).

En tanto, en la categoría de los 30 mejores vinos blancos, dominada por España y Francia, figura sólo uno argentino: Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2015 de Catena Zapata.

Entre las categorías de estilos de vino populares que forman parte del reporte, está la del Malbec argentino, considerada como «la mejor uva tinta de la Argentina, originaria del suroeste de Francia (donde se la conoce como Côt) y traída al país en la década de 1830», según Vivino.

Además de los cinco vinos elegidos entre los 30 mejores de sus rubros, los otros vinos argentinos que encabezan sus respectivas categorías son: Gran Cabernet Sauvignon (IV) 2014 de Pulenta Estate; Estiba Reservada 2008 de Catena Zapata; Nicola Catena Parcela Bonarda 2014 de Catena Zapata; Mariflor Sauvignon Blanc 2017 by Michel Rolland y Pasarisa Torrontes 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.