Yoga por los Caminos del Vino en una cancha de Golf 

El circuito itinerante brindará una práctica de yoga en los jardines de Golf Club Andino, junto a las delicias de Bosco restaurante.


 

Acercando la propuesta de bienestar a un espacio verde en la Ciudad, Yoga por los Caminos del Vino llega a los jardines de Golf Club Andino, en una apuesta inédita junto a Bosco restaurante.


Con posturas físicas, ejercicios de control de la respiración, mudras (gestos místicos con las manos) y mantras (frases que buscan generar impacto espiritual, psicológico, concentración y enfoque), la práctica promete renovar la energía, elevar el espíritu, fortalecer los músculos, flexibilizar articulaciones y calmar la mente, en el marco de la gran belleza que propone el paisaje del establecimiento deportivo dentro del Parque General San Martín.


La clase será guiada por Alejandra Navarría, profesora de Yoga Integral e instructora de Hatha Vinyasa Yoga, y creadora de Yoga por los Caminos del Vino. A su término, los asistentes compartirán un Bosco brunch en la terraza del restaurante, que incluye: infusiones, croque monsieur, croissants dulces y fruta fresca con almíbar, además de una copa de espumante para coronar el encuentro.

El valor de la entrada es $ 1.800. Hay cupo limitado y se puede reservar contactando al 2615085438.


El circuito Yoga por los Caminos del Vino continúa sus prácticas el viernes 17/9 a las 16 horas con “Yoga + té” en Susana Balbo Wines, Luján de Cuyo; el sábado 25/9 a las 10.30 horas con “Yoga + brunch” en Bodega Chandon, Luján de Cuyo y el sábado 2/10 a las 16 horas con “Yoga + té” en Bodega Santa Julia, Maipú.

En todos los encuentros se busca conectar con el momento presente, escuchar el sonido interior y alcanzar la armonía de los planos físico, mental y espiritual de los practicantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.