Festival de Música Clásica por los caminos del vino (infaltable en la agenda de Semana Santa)

Es reconocido por todos que el otoño es la estación en la que Mendoza se muestra más bella a los ojos del visitante y al corazón de los que viven en ella. Marzo y abril deslumbran con un estallido de colores y contrastes. Las arboledas y los viñedos empiezan a vestirse de oro, la cordillera sigue ofreciendo todo su esplendor, ahora con las cumbres nevadas y contrastando con el azul intenso del cielo.

Mientras el tibio sol mendocino acompaña las jornadas e invita a quedarse disfrutando de los paisajes, Mendoza ofrece una incomparable fiesta para el espíritu, para el goce de los sentidos en su más refinada condición estética: el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que organiza cada año el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura.

Todos los otoños, coincidiendo con la celebración de Semana Santa podemos presenciar ese milagro de creación e interpretación artística, disfrutando además de todo lo que ofrece Mendoza con su infraestructura turística puesta a pleno al servicio de nuestros amigos turistas.

Además, este prestigioso festival musical de otoño, permite conocer a prestigiosos músicos mendocinos e invitados que hacen que Mendoza se invada de excelentes melodías. También se encuentra una hotelería con una gran variedad de categorías y posibilidades, una excelente gastronomía para todos los gustos y posibilidades que complementan una estadía mágica para quienes nos visitan.

Propuestas que participarán de la edición 2024

– Cuarteto de Guitarras Ecos

– Gastón Abdala, solista de guitarra

– Piazzollamente

– Dúo Ganem-Campo,  flauta y piano

– Dúo Garay-Gidoni, guitarra y flauta

– Dúo Galigniana- Quiroga, violín y piano

– Jazz Cuveé

– Zabala-Fazio,

– Bel Suono, ensamble lírico

– Octeto Esloveno de Mendoza

– Graciela Milana,  solista de arpa

– Dúo  del sur,  cello y guitarra

– Cuarteto Ecos

– Ignacio Figueroa Fernandez, solista de piano

– Juan Molina, solista de guitarra

– Dúo Sonoras, flauta y guitarra

– Rodríguez Rial, Zelada, y Fac.

– Dúo Plana-Pittella

– Dúo Mena-Almada,  canto y guitarra

– Laurino Vieri, dúo clarinete  y piano

– Dúo  Cerusico,  violín y piano

– Trío Bordeaux,   canto, flauta y piano

– Ensamble  Viva la lírica

– Salcedo,  Masetti y Cutuli, piano.

– ClariNotes

– Cuerdas del Plata

– Mendoza piano and winds

– Federico Tomba

– Albertina  Crescitelli,  solista de piano

– Cuarteto  Suquía

– Germán  Andrés López,  solista de guitarra

– Dúo Lüe/Masetti,  canto piano

– Clarinetistas dúo

– Trío  agitato

– Nahuel  Romero,  solista de guitarra

– La gran ópera,  canto y piano

– Nauta, canto  y arpa

– Mujeres en el arte, pianistas

– Chiara D’Odorico

– Grupo Vocal DE 2 a 4

– Quintetas  del  Brass

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.