Franquicias mendocinas buscan expandirse a la región del NOA

La consultora mendocina Suraci desembarca en Tucumán con un atractivo evento sobre el ABC de las franquicias, las posibilidades de inversión en marcas nacionales y motivar a empresarios a expandir sus negocios.

Una oportunidad para conocer franquicias nacionales, formas de inversión y negocios llega a Tucumán. Se trata de la Charla y Workshop Explorá Nuevas Oportunidades. El ABC de las Franquicias”, dictado por Suraci Evolución de Empresas, que busca expandir su horizonte en la región del NOA.

La Consultora mendocina se presentará nuevamente en Tucumán, con esta propuesta formativa orientada al mundo de las inversiones, que se realizará el jueves 23 de mayo, a las 16.30 horas en el Hotel Carlos V de la ciudad de San Miguel de Tucumán. 

El evento, auspiciado por el Banco Supervielle cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Tucumán, está destinado al público en general, que busque conocer nuevas formas de inversión y expandir su negocio. Las entradas para asistir a la charla y workshop se pueden adquirir en Eventbrite.com.

Tucumán, una plaza en crecimiento para potenciar negocios locales

Dictado por Nicolás Suraci (Director de Suraci Evolución de Empresas) y Juan Manuel Contreras (Gerente Comercial), el encuentro busca desarrollar oportunidades de inversión, aprovechando el potencial de la región en el crecimiento comercial.

Bajo la modalidad de charla taller se disertará sobre el mundo de las franquicias y cómo esta modalidad de negocios, pueden convertir la incertidumbre en oportunidades de crecimiento empresarial.

Los asistentes tendrán el testimonio directo de expertos en el mundo de las franquicias, que ofrecerán conocimientos prácticos, aplicables a unidades de negocios. Además, busca el intercambio con otros profesionales y empresarios del sector, y la oportunidad de aprender de expertos en el campo de las franquicias y descubrir cómo pueden aplicar estos conocimientos para escalar sus negocios.

“El evento está dirigido a toda persona que le interese conocer más sobre cómo operan las franquicias, desde aquellos que quieren emprender en un negocio seguro y probado, como así también, a aquellos empresarios que hoy cuentan con uno, dos o más locales funcionando y creen que necesitan un impulso para poder acelerar su expansión”, detalla Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de Suraci.

El encuentro tendrá varias etapas. Por un lado, una charla explicativa sobre el mundo de las franquicias, ¿Qué son? ¿para qué sirven? ¿Cuánto es el capital que necesito invertir? ¿y cuánto es el tiempo de espera en recuperar dicho capital? ¿Qué tipos de franquicias existen? ventajas y desventajas de cada modelo, son alguno de los tópicos.

Como así también, dar a los asistentes la posibilidad de poder agendar entrevistas uno a uno con expertos en el tema. 

“Este sistema de negocios asociativo está creciendo en el mundo y sabemos que Tucumán es una plaza con mucho potencial para el desarrollo de este tipo de proyectos, por lo que el encuentro es una oportunidad única para conocer en primera mano el universo de las franquicias”, apunta Contreras. 

La charla y workshop es una experiencia transformadora para pequeños empresarios y comerciantes, que quieran expandir su marca o buscar una oportunidad de inversión en tiempo de crisis.

Con casi una década de experiencia en el mercado de las franquicias, Suraci Evolución de empresas cuenta con una cartera de más de 40 marcas mendocinas, que a lo largo de los años han fortalecido su negocio en la región y el país. Además de impulsar a marcas emergentes a sumarse al formato comercial de las franquicias.

El encuentro en Tucumán es una oportunidad para conocer empresas de distintos rubros como el gastronómico, servicios, cervecerías, negocios especializados, restaurantes, café, bares, estética y salud.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.