Franquicias mendocinas buscan expandirse a la región del NOA

La consultora mendocina Suraci desembarca en Tucumán con un atractivo evento sobre el ABC de las franquicias, las posibilidades de inversión en marcas nacionales y motivar a empresarios a expandir sus negocios.

Una oportunidad para conocer franquicias nacionales, formas de inversión y negocios llega a Tucumán. Se trata de la Charla y Workshop Explorá Nuevas Oportunidades. El ABC de las Franquicias”, dictado por Suraci Evolución de Empresas, que busca expandir su horizonte en la región del NOA.

La Consultora mendocina se presentará nuevamente en Tucumán, con esta propuesta formativa orientada al mundo de las inversiones, que se realizará el jueves 23 de mayo, a las 16.30 horas en el Hotel Carlos V de la ciudad de San Miguel de Tucumán. 

El evento, auspiciado por el Banco Supervielle cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Tucumán, está destinado al público en general, que busque conocer nuevas formas de inversión y expandir su negocio. Las entradas para asistir a la charla y workshop se pueden adquirir en Eventbrite.com.

Tucumán, una plaza en crecimiento para potenciar negocios locales

Dictado por Nicolás Suraci (Director de Suraci Evolución de Empresas) y Juan Manuel Contreras (Gerente Comercial), el encuentro busca desarrollar oportunidades de inversión, aprovechando el potencial de la región en el crecimiento comercial.

Bajo la modalidad de charla taller se disertará sobre el mundo de las franquicias y cómo esta modalidad de negocios, pueden convertir la incertidumbre en oportunidades de crecimiento empresarial.

Los asistentes tendrán el testimonio directo de expertos en el mundo de las franquicias, que ofrecerán conocimientos prácticos, aplicables a unidades de negocios. Además, busca el intercambio con otros profesionales y empresarios del sector, y la oportunidad de aprender de expertos en el campo de las franquicias y descubrir cómo pueden aplicar estos conocimientos para escalar sus negocios.

“El evento está dirigido a toda persona que le interese conocer más sobre cómo operan las franquicias, desde aquellos que quieren emprender en un negocio seguro y probado, como así también, a aquellos empresarios que hoy cuentan con uno, dos o más locales funcionando y creen que necesitan un impulso para poder acelerar su expansión”, detalla Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de Suraci.

El encuentro tendrá varias etapas. Por un lado, una charla explicativa sobre el mundo de las franquicias, ¿Qué son? ¿para qué sirven? ¿Cuánto es el capital que necesito invertir? ¿y cuánto es el tiempo de espera en recuperar dicho capital? ¿Qué tipos de franquicias existen? ventajas y desventajas de cada modelo, son alguno de los tópicos.

Como así también, dar a los asistentes la posibilidad de poder agendar entrevistas uno a uno con expertos en el tema. 

“Este sistema de negocios asociativo está creciendo en el mundo y sabemos que Tucumán es una plaza con mucho potencial para el desarrollo de este tipo de proyectos, por lo que el encuentro es una oportunidad única para conocer en primera mano el universo de las franquicias”, apunta Contreras. 

La charla y workshop es una experiencia transformadora para pequeños empresarios y comerciantes, que quieran expandir su marca o buscar una oportunidad de inversión en tiempo de crisis.

Con casi una década de experiencia en el mercado de las franquicias, Suraci Evolución de empresas cuenta con una cartera de más de 40 marcas mendocinas, que a lo largo de los años han fortalecido su negocio en la región y el país. Además de impulsar a marcas emergentes a sumarse al formato comercial de las franquicias.

El encuentro en Tucumán es una oportunidad para conocer empresas de distintos rubros como el gastronómico, servicios, cervecerías, negocios especializados, restaurantes, café, bares, estética y salud.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.