Invertir en la bolsa de Estados Unidos, simple y sin mínimos: ahora al alcance de todos

Invertir en las acciones de grandes empresas internacionales ahora es simple, accesible y para todos. Desde una app mobile argentina, los usuarios pueden operar sin montos mínimos, en español y sin necesidad de experiencia previa.

El mercado bursátil estadounidense es el más grande del mundo, con múltiples empresas líderes que cotizan ahí. Pero, hasta ahora, invertir en él podía parecer complicado, costoso o reservado únicamente para expertos. Hoy, una fintech argentina presenta una nueva alternativa para acceder a las empresas de Wall Street, sin mínimos y desde el celular.

La nueva funcionalidad para invertir en Estados Unidos, lanzada por IOL Inversiones, permite acceder a las mejores empresas e instrumentos de la bolsa norteamericana de forma sencilla y rápida, para que las personas puedan diversificar todas sus inversiones sin burocracia ni costos ocultos. Todo se realiza en una app moderna, intuitiva y 100% en español, pensada para que cualquiera pueda invertir en acciones de gigantes globales como Apple, Google o Tesla, así como ETFs y ADRs.

Como en las películas, donde invertir en la bolsa es parte de la vida cotidiana, esta funcionalidad busca acercar esa experiencia al público argentino.

“Queremos que invertir en la bolsa de Estados Unidos deje de ser un misterio o un privilegio para pocos. Por eso diseñamos un producto simple y fácil de usar, donde todo el mundo puede invertir desde Argentina en la bolsa más grande del mundo en 3 clicks” explica Diego Pizzulli, CEO de IOL Inversiones

“Desde su lanzamiento, más de 10.000 personas lo utilizaron y queremos que más argentinos puedan invertir en sus empresas favoritas directamente en la bolsa donde cotizan. Una experiencia sencilla y transparente, donde cualquier persona con capacidad de ahorro pueda hacer crecer su dinero en pocos pasos” continúa.

La Cuenta Estados Unidos que ofrece esta fintech permite abrir e ingresar el dinero en pesos o dólares, sin mínimos y sin papeles. El proceso es 100% digital y está pensado para quienes buscan invertir en el mercado más grande del mundo como si lo hicieran en Argentina.

¿Por qué invertir en Estados Unidos?

La posibilidad de invertir en Estados Unidos a través de IOL abre la puerta a una oferta de activos mucho más amplia que la disponible en el mercado local. Los usuarios pueden comprar acciones directas de empresas que cotizan en Wall Street, así como también operar con ADRs, ETFs y muchos instrumentos más que no están disponibles en el mercado argentino. Además, al operar en dólares y en empresas globales, el ahorrista logra diversificar riesgos y acceder a sectores que marcan la tendencia mundial.

“Invertir en Estados Unidos ya no es exclusivo de grandes jugadores o expertos: es para todos los que quieran hacer crecer sus ahorros con las herramientas que brinda la tecnología, de forma simple, segura y sin costos ocultos", afirma Pizzulli.

Una ventaja clave es que no hace falta salir de la app mobile para gestionar todas las inversiones: permite combinar en un mismo lugar inversiones en la bolsa argentina e internacional, consultar movimientos en tiempo real y administrar el dinero desde cualquier lugar.

A su vez, brinda la posibilidad de invertir en más de 5.000 empresas e industrias líderes a nivel global, incluyendo nombres reconocidos como Apple, Google y Tesla. Una oportunidad concreta para acceder, desde Argentina, a compañías de primer nivel internacional, con la posibilidad de diversificar la cartera en sectores estratégicos y de alto impacto.

¿Cómo ingresar dinero a la Cuenta EE.UU?

Una de las claves de esta funcionalidad es que no requiere una cuenta bancaria en EE.UU. El ingreso y egreso de fondos se hace desde la app, en pesos o dólares, gracias a la operación de contado con liquidación (CCL Simple).

-    Paso 1: Ingresar dinero en pesos o dólares. Desde la app de IOL, se accede a la opción “Enviar dinero a Estados Unidos en un clic”.
-    Paso 2: Seleccionar moneda y monto. El usuario elige la moneda en la que desea operar (pesos o dólares) e ingresa el monto que quiere transferir a su cuenta en Estados Unidos.
-    Paso 3: Confirmar la operación. Una vez confirmada, los fondos se acreditan directamente en la Cuenta Estados Unidos. A partir de ese momento, es posible comenzar a invertir en más de 5.000 empresas e industrias a nivel global.

La llegada de esta funcionalidad marca un antes y un después en el acceso al mercado bursátil más grande del mundo, permitiendo que cualquier persona pueda participar de la economía global desde su celular, y en pocos pasos.

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.