“Pueden decirnos que la inflación sigue siendo alta, pero se va a terminar. Tiene fecha de defunción y va a ser a mediados del 2026. Es la hora del crecimiento económico”, enfatizó Milei. “Este es el mejor gobierno de la historia argentina. Deberíamos figurar en el libro Guinness de los récords”, remarcó.
Acompañado por parte de su gabinete y en el marco del Congreso Económico Argentino que se desarrolla en la Expo Efi 2025 -el evento económico más importante del país-, Milei subrayó que su gobierno hizo “el mayor ajuste fiscal en la historia del país y de la humanidad” y que dicho ajuste tuvo finalmente “un impacto expansivo”. Apuntó contra todos los que criticaron cada uno de los pasos que dio, en especial contra el gobierno “cavernícola” de Alberto Fernández. “Nos dejaron la Argentina al borde de la crisis más grande de la historia argentina”, disparó.
En referencia al acuerdo alcanzado recientemente con el FMI, el presidente cuestionó la dinámica previa de aprobación a través del Congreso, impulsada oportunamente por el ex ministro Martín Guzmán. “Guzmán fue un imbécil e infradotado”, calificó. “Soy bilardista. Dentro de la cancha vale todo. El reglamento decía que se podía (avanzar con un acuerdo con el FMI). Bueno, que la vayan a buscar: la tienen adentro”, ironizó.
“Evitamos una hiperinflación, no hubo controles de precios, no se fijó el tipo de cambio, la inflación bajó a un ritmo increíble, recompusimos los precios relativos, bajamos la pobreza, el salario real no paró de subir y el desempleo no creció”, enumeró Milei. Con estos “logros” sobre la mesa, destacó el rol que viene cumpliendo desde el principio de su gestión el ministro de Economía, Luis Caputo: “Con Caputo tenemos un vínculo simbiótico. Fue él el que tuvo que sentarse en la silla eléctrica cuando recibimos la peor crisis económica de la historia argentina”, dijo
“Es el gobierno más reformista de la historia. Cumplimos con todas las metas y no vamos a parar hasta que la Argentina sea el país más libre del mundo”, contrapuso para concluir Milei frente a un auditorio colmado de empresarios, inversores y periodistas en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo; el vocero presidencial y candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni; el diputado y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert y la diputada Lilia Lemoine.