La Cuyo Tech Week se realiza por primera vez en Mendoza

La iniciativa convierte a la provincia en el epicentro del ecosistema tecnológico cuyano, con actividades que conectan innovación e inversión. Finalizará el jueves 10 de octubre con el Experiencia Endeavor.

El Ministerio de Producción, a través de la Cuyo Tech Week, organizó una presentación de programas y actividades sobre innovación colaborativa en conjunto con la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, INTI, Embarca, IDITS y la participación de la Agencia de Innovación de Córdoba.

El objetivo de este encuentro fue brindar conceptos generales sobre el valor de la innovación abierta en relación a casos concretos o de éxito. Se dio a conocer el caso de Dervinsa, donde se contaron las actividades que llevan adelante en referencia a innovación abierta.

El público al que estuvo dirigida fueron pymes, empresas y emprendedores no solo de Mendoza sino también de otras provincias teniendo en cuenta la cercanía del Experiencia Endeavor y el resto de las actividades propuestas para la Cuyo Tech Week.

En este marco, la directora Andrea Nallim comentó: “Queremos que se conozcan las actividades que se llevan adelante en la Provincia en cuanto a innovación y tecnología y que los emprendedores locales participen de estos espacios de networking porque pueden ver qué están haciendo otros emprendedores locales y regionales además de conocer las tendencias provinciales e internacionales vinculadas a la innovación y la tecnología”.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.