Resumen semanal macro global

(Elena Alonso- Emerald Capital).

Inflación Eurozona:
-El CPI europeo aumentó en un 2% interanual en octubre (vs 1.7% de septiembre), en línea con lo esperado por el mercado. 
-Entre los sectores que contribuyeron, los servicios tuvieron el mayor impacto, sumando 1.77%.

Inflación Reino Unido:
-El CPI del Reino Unido creció un 2.3% interanual en octubre, (vs 1.7% de septiembre), por encima de lo esperado por el mercado (2.2%). 
-Fue el nivel más alto de inflación desde abril, impulsado principalmente por el aumento de las facturas de energía doméstica.

Economía EEUU:
-La estimación del GDPnow de la Fed de Atlanta para el cuarto trimestre, ubicando ahora la tasa de crecimiento anualizada para dicho período en 2,6% respecto del 2,5% estimado previamente. 
-El ajuste se produjo con la incorporación de los datos de inicio construcción de nuevas casas de octubre que había dado mejor de lo esperado.

Industria EEUU:
-El índice industrial de la Fed de Filadelfia para noviembre registró un valor negativo de -5.5, lo que indica un deterioro en las condiciones económicas del sector manufacturero.

Vivienda EEUU:
-La venta de casas usadas durante octubre que fue levemente mejor a lo esperado al ubicarse en 3,96 M de unidades.

Temporada de balances:

-NVIDIA: las acciones cayeron un 3% tras reportar resultados que superaron las expectativas tanto en ingresos como en ganancias, pero que desaceleraron su crecimiento respecto a quarters anteriores. 

-Walmart: sorprendió con resultados sólidos en el tercer trimestre fiscal, superando expectativas. Entre los factores clave de crecimiento: Mayor tráfico en tiendas (+3.1%), Dominio en alimentos (60% de ventas en EE.UU.) con productos básicos en máximos de 4 años y Crecimiento en publicidad y membresías (+26%).

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.