Yacopini Süd SA emite Obligaciones Negociables por $ 750 millones: cómo participar y cada cuánto se obtendrían ganancias

(Por Elena Alonso) Con una inversión mínima de solo $ 10.000, esta Obligación Negociable ofrece una rentabilidad superior a la de un plazo fijo y pagos trimestrales de intereses. Una excelente oportunidad para invertir y hacer crecer tus ahorros de la mano de una firma líder en Cuyo.

El grupo empresario mendocino Territorio Yacopini avanza con fuerza en el mercado de capitales. Luego del exitoso debut de Yacopini Mirai S.A., concesionario oficial Nissan, ahora es el turno de Yacopini Süd S.A., representante oficial de Volkswagen en la provincia, que emitirá una nueva Obligación Negociable (ON) por $ 750 millones.

Se trata de una operación sin precedentes para el rubro automotor en Mendoza, que consolida una vía alternativa de financiamiento y reafirma la solidez del grupo fundado por Adrián “Chino” Yacopini, actual presidente y principal accionista.

De pioneros a protagonistas

La primera colocación fue realizada por Yacopini Mirai a principios de junio, con un monto inicial de $ 100 millones. La operación fue todo un éxito: superó los $ 200 millones en ofertas y logró una tasa de corte del 2%, muy por debajo del 5% promedio de otras empresas en el mismo período.

Este antecedente marcó un hito para el grupo, que ahora redobla su apuesta con Yacopini Süd. La empresa cuenta nuevamente con el asesoramiento de Emerald Capital, unidad financiera de Grupo Broda Criteria, y el respaldo de Banco Comafi, que actúa como entidad garante.

Al respecto, Sergio Montanaro, gerente General del grupo, explicó que este tipo de instrumento no solo beneficia a la empresa, sino también al inversor minorista, -que el monto mínimo de suscripción es de $ 10.000 (y superiores múltiplos de $ 1)-:

“Hoy un inversor individual tiene pocas alternativas más allá de los fondos comunes de inversión o plazos fijos, que generalmente ofrecen tasas más bajas. Al eliminar a los bancos como intermediarios, una obligación negociable establece un vínculo directo entre la empresa y el ahorrista. Eso permite a la empresa financiarse a menor costo y, al mismo tiempo, al inversor acceder a una mejor tasa”, explicó.

Concluyó: “Desde nuestro lugar, creemos que esta debe ser una de las fuentes de financiamiento en las que tenemos que estar. En Argentina, históricamente, las empresas se han financiado con utilidades retenidas o con créditos bancarios. Pero en los países con economías más desarrolladas y dinámicas, el mercado de capitales es la principal fuente de crecimiento. Por eso queremos tener un pie en ese mundo. Si la macroeconomía argentina logra estabilizarse y se inserta en el escenario global, será clave para las empresas contar con esta alternativa”.

Detalles de la licitación

Empresa emisora: Yacopini Süd S.A.

Fecha de licitación: 26 de junio

Monto total a licitar: $ 750.000.000

Moneda: pesos

Precio: 100%

Tasa de interés: TAMAR + margen a licitar

Plazo: 12 meses

Forma de pago: amortización y pago de intereses en modalidad “bullet” trimestral

Monto mínimo de suscripción: $ 10.000 (múltiplos de $1)

Tipo de inversores: Público general

Entidad garante: Banco Comafi S.A. (100%)

Calificación de riesgo: FIX SCR | Corto plazo A1 (Arg.)

¿Qué es una Obligación Negociable?

Las obligaciones negociables (ON) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, que se colocan en el mercado de capitales mediante oferta pública. Son considerados instrumentos de renta fija, ya que el inversor conoce de antemano los intereses y el capital que recibirá.

A diferencia de los préstamos bancarios, las ON permiten a las empresas financiarse directamente con inversores, sin intermediación financiera. Este tipo de financiamiento es ideal para proyectos de inversión o capital de trabajo, y en Argentina ha cobrado cada vez más relevancia.

Un paso estratégico para el desarrollo local

Con esta emisión, el grupo Yacopini no solo consolida su presencia en el sector financiero, sino que también sienta un precedente para otras empresas locales que buscan alternativas para crecer. La articulación entre el sector privado y el mercado de capitales se presenta como una herramienta clave para el desarrollo económico regional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.