Solo 9% de afiliados a prepagas usó su cobertura en cuarentena, la mayoría en farmacias
Una encuesta muestra que aunque priorizan el pago de la cuota de su prepaga sobre otros gastos, el 91% de los afiliados no usó sus servicios.
Una encuesta muestra que aunque priorizan el pago de la cuota de su prepaga sobre otros gastos, el 91% de los afiliados no usó sus servicios.
La alianza franco-japonesa fabricará apenas el 50% de los autos previstos hasta 2025 y reducirá el 40% de los gastos de inversión. El plan estratégico reparte tareas de desarrollo para cada marca en distintas áreas y zonas geográficas.
La alianza franco-japonesa fabricará apenas el 50% de los autos previstos hasta 2025 y reducirá el 40% de los gastos de inversión. El plan estratégico reparte tareas de desarrollo para cada marca en distintas áreas y zonas geográficas.
El 60% de 1000 compañías encuestadas por la consultora BDO aplicó al programa oficial. De las que lo hicieron, sólo un tercio accedió al pago del 50% de sus salarios. Los ejecutivos dudan sobre la capacidad financiera de sus firmas para seguir cupliendo con sueldos e impuestos.
El 60% de 1000 compañías encuestadas por la consultora BDO aplicó al programa oficial. De las que lo hicieron, sólo un tercio accedió al pago del 50% de sus salarios. Los ejecutivos dudan sobre la capacidad financiera de sus firmas para seguir cupliendo con sueldos e impuestos.
Los 225 salones de la cadena de 'fast-food' están listos para recibir al público cuando se lo permita el Gobierno. La compañía rediseñó los espacios e incorporó normas de seguridad e higiene. Cómo cambiará la experiencia de compra y consumo.
Los 225 salones de la cadena de 'fast-food' están listos para recibir al público cuando se lo permita el Gobierno. La compañía rediseñó los espacios e incorporó normas de seguridad e higiene. Cómo cambiará la experiencia de compra y consumo.
Roberto Alvo, CEO de Latam, explicó los pasos de la compañía, tras acogerse al capítulo 11 de Estados Unidos, para reestructurar a la compañía en lo financiero. Dijo que no está clara la posición del Gobierno argentino en materia aerocomercial y que no descarta tomar "decisiones importantes" en función del avance del virus y las conversaciones con el país .
Roberto Alvo, CEO de Latam, explicó los pasos de la compañía, tras acogerse al capítulo 11 de Estados Unidos, para reestructurar a la compañía en lo financiero. Dijo que no está clara la posición del Gobierno argentino en materia aerocomercial y que no descarta tomar "decisiones importantes" en función del avance del virus y las conversaciones con el país .
El dato surge de una encuesta realizada por BDO Argentina. Mientras piden más medidas financieras e impositivas de asistencia en la emergencia, el 83% de las compañías canceló sus inversiones para este año o lo hizo parcialmente.
El dato surge de una encuesta realizada por BDO Argentina. Mientras piden más medidas financieras e impositivas de asistencia en la emergencia, el 83% de las compañías canceló sus inversiones para este año o lo hizo parcialmente.
En abril, se alcanzó un aumento de la facturación del 84% respecto de los primeros tres meses de 2020. El año pasado, la facturación había crecido un 76% versus 2018. La logística sigue siendo el principal cuello de botella.
En abril, se alcanzó un aumento de la facturación del 84% respecto de los primeros tres meses de 2020. El año pasado, la facturación había crecido un 76% versus 2018. La logística sigue siendo el principal cuello de botella.
El programa se debe actualizar a mediados de junio y el Gobierno trabaja sobre los costos de la cadena de proveedores. Algunos productos se encarecerían más que otros, e incluso algunos posiblemente nada.
El programa se debe actualizar a mediados de junio y el Gobierno trabaja sobre los costos de la cadena de proveedores. Algunos productos se encarecerían más que otros, e incluso algunos posiblemente nada.
La compañía anunció esta madrugada que la compañía y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos no pueden hacer frente a sus compromisos y solicitaron acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos. Esto no incluye a la Argentina.
La compañía anunció esta madrugada que la compañía y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos no pueden hacer frente a sus compromisos y solicitaron acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos. Esto no incluye a la Argentina.
En las últimas semanas, se reactivaron las ventas, gracias a tentadores tarifas de pasajes, especialmente a Miami y Río de Janeiro, para viajar en diciembre. Pero el mercado aún está un 90% por debajo que hace un año.
En las últimas semanas, se reactivaron las ventas, gracias a tentadores tarifas de pasajes, especialmente a Miami y Río de Janeiro, para viajar en diciembre. Pero el mercado aún está un 90% por debajo que hace un año.
El ministro de Economía sostuvo, sin embargo, que "aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución.
El ministro de Economía sostuvo, sin embargo, que "aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución.
La aerolínea más grande de Latinoamérica intentará operar al 9% de su capacidad tras dos meses de paralización de la actividad. Otras empresas del sector también se preparan para la vuelta.
La aerolínea más grande de Latinoamérica intentará operar al 9% de su capacidad tras dos meses de paralización de la actividad. Otras empresas del sector también se preparan para la vuelta.
Ofrecerá financiamiento para que más de 10.000 comercios puedan reabrir. Además, implementará un programa de compra futura para que los consumidores puedan apoyar al kiosquero de su barrio.
Ofrecerá financiamiento para que más de 10.000 comercios puedan reabrir. Además, implementará un programa de compra futura para que los consumidores puedan apoyar al kiosquero de su barrio.
Una encuesta muestra que aunque priorizan el pago de la cuota de su prepaga sobre otros gastos, el 91% de los afiliados no usó sus servicios.