Aisa Group inicia construcción de Parque Fotovoltaico en San Luis

La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los USD 1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.

Aisa Group inicia la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto en el departamento Belgrano, San Luis, una obra clave dentro de su plan de diversificación energética y de inversiones estratégicas en el país. El proyecto se levantará sobre 71,9 hectáreas y tendrá una capacidad instalada de 51 MWp, con una generación estimada de 110,1 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 80.000 hogares. Su conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) se realizará mediante dos líneas subterráneas de 33 kV y un nuevo campo de transformación en la Estación Transformadora Nogolí. La entrada en operación está prevista para diciembre de 2026.

Este parque fotovoltaico es el primer eslabón que el grupo prepara en materia energética para Argentina. Al mismo tiempo, está desarrollando un plan de inversiones que buscará generar unos 1000 MW de energía solar en la próxima década. Este programa se encuentra en estudio para su adhesión el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Este proyecto se encuentra dentro de las inversiones que Aisa Group está concretando en el país, y que proyecta en más de US$ 1.600 millones adicionales en sectores clave, entre ellos minería, energías renovables, pesca, agroindustria, desarrollo inmobiliario y oil & gas, todo en distintos sectores productivos de la Argentina. 

Entre los principales hitos del grupo se destacan la reactivación de la mina Gualcamayo y el desarrollo de la nueva mina Carbonatos Profundos, en San Juan, la compra de la pesquera Cabo Vírgenes, en Chubut; y la transformación del predio de la ex-Cinzano, también en San Juan, hacia un desarrollo inmobiliario combinado de negocios y viviendas.

"Calicanto no es solo un parque solar: es un aporte concreto al desarrollo de San Luis y una señal de confianza en el potencial energético de la Argentina. Nuestro compromiso es entregar un proyecto de excelencia tecnológica, generador de empleo y valor para la comunidad local", señaló Juan Manuel López, gerente de Calicanto.

Por su parte, Juan José Retamero, cabeza de la familia propietaria de Aisa Group, destacó: "Nuestra visión es clara: invertir con capital 100% privado para crear futuro en la Argentina. Calicanto, junto a nuestras iniciativas en minería, pesca, oil & gas y desarrollo inmobiliario, son pilares de un plan de largo plazo que busca generar empleo, exportaciones y crecimiento genuino para el país".

Aisa Group (www.aisagroup.ca) es un grupo de empresas de origen familiar enfocado en el desarrollo permanente, equilibrado y duradero, impulsado por una visión a largo plazo que prioriza la inversión responsable, la reinversión continua de los recursos generados para garantizar un crecimiento sostenido, y un impacto positivo en las comunidades en las que opera. Con presencia en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Argentina, las empresas abarcan sectores estratégicos como la energía, la minería, la pesca, la industria cárnica, la vitivinicultura y el sector inmobiliario.

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Cornejo en Guaymallén: “Argentina no tiene destino sin equilibrio fiscal y reformas estructurales”

El municipio de Guaymallén fue sede del primer Foro “Claves para una Argentina competitiva, para evaluar la economía que se viene”, un espacio de debate que reunió a empresarios, académicos, economistas y referentes institucionales. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente, se consolidó como una instancia clave para reflexionar sobre los desafíos del país y las oportunidades de Mendoza.

Cordero con Piel de Lobo: los espumantes de Familia Millán que son tendencia

Por su excelente relación precio/calidad, los espumosos de la línea Cordero con Piel de Lobo que elabora Mosquita Muerta Wines en su champagnera propia, ubicada en la provincia de Mendoza, se imponen en las mesas de los hogares, bares y restaurantes de todo el país, al punto que se han convertido en la principal línea de la bodega.

Run for Wine: la experiencia mendocina premiada en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025

Mendoza volvió a brillar en el escenario internacional del enoturismo con un emprendimiento innovador que combina vino, gastronomía y movimiento. Run for Wine, la maratón del vino que recorre restaurantes y bodegas de la provincia, fue distinguida en la categoría Servicios relacionados al turismo del vino en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025, el certamen más prestigioso del sector a nivel mundial.