Cervecería y Maltería Quilmes anunció inversiones por más de $ 5.000 millones en la Argentina: estos son los negocios a los que apostó en Mendoza

El anuncio se realizó durante una visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la icónica cervecería situada en Quilmes. Dentro de las inversiones se incluye la compra de la Bodega mendocina Dante Robino y a una mejora en sus instalaciones.   
 

Por su 130 aniversario, Cervecería y Maltería Quilmes acaba de anunciar inversiones por más de $ 5.000 millones para potenciar su negocio y promover el desarrollo de la agroindustria cervecera en el país.

Y justamente dentro de ese monto anunciado, Mendoza es protagonista. Es que la inversión incluye la compra que realizaron de la bodega Dante Robino, transacción que se concretó a fines de febrero de este año. Desde InfoMendoza realizamos un informe especial acerca de los vinos a los que apuesta Quilmes (ver aquí).

Adicionalmente hace unos meses la compañía había invertido US$ 500.000 en la bodega, destinados a la mejora de las instalaciones.   

¿Qué implica el anuncio a nivel nacional?
El anuncio se realizó durante una visita a la icónica cervecería situada en Quilmes, a la que participaron el Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Por parte de la compañía asistieron Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes; junto a Gonzalo Fagioli, vicepresidente; Erica Zamora, vicepresidenta de Gente; y Juan Mitjans, director de Relaciones Institucionales, quienes comunicaron a los funcionarios esta nueva apuesta que reafirma el compromiso de la compañía que ya lleva 130 años en el país.  

La inversión de más de US$ 5.000 millones generará un impacto positivo en varias regiones del país. Incluye una nueva línea de producción en Cervecería Quilmes; la elaboración de marcas internacionales que por primera vez se realizan en Argentina como las cervezas Corona y Michelob Ultra; la ampliación de la Maltería en Tres Arroyos; una nueva planta de desgerminado de maíz en Cervecería Corrientes; ampliación del depósito en Cervecería Zárate; y el desarrollo y lanzamiento de la primera cerveza con cero alcohol de la Argentina, Quilmes 0,0%.

El Presidente Alberto Fernández agradeció a todos los trabajadores de la empresa y señaló: “Celebro tener una empresa que tiene 130 años de vida, porque eso finalmente es producción argentina, es inversión, trabajo para Argentina” y agregó: “Celebro que se trate de una empresa preocupada por producir de un modo no contaminante. Esto habla de la vocación de una empresa nacida hace 130 años, de confiar, de invertir, de apostar en los argentinos, habla de cómo nosotros podemos potenciar la producción agropecuaria”. “Con mucha alegría estoy aquí en Quilmes celebrando estos 130 años, en un momento que no es fácil, es difícil para el mundo”, destacó el Presidente de la Nación.

“Este año celebramos los 130 años de historia de Cervecería y Maltería Quilmes en Argentina. A lo largo de todo este tiempo, hemos invertido en el desarrollo de la agroindustria cervecera en Argentina y como consecuencia, en el desarrollo económico, social y ambiental del país”, comentó Ticinese

Además, agregó, “Nuestro compromiso es a largo plazo. Queremos construir una compañía para los próximos 100 años, y la única manera de hacerlo es trabajando de manera colaborativa junto a todos los sectores del país. A pesar del duro contexto económico del país y de nuestro negocio, nosotros no especulamos, sino que tomamos riesgos y apostamos a invertir, a producir y a generar empleo de calidad en todas las regiones del país. Y hoy nos toca ser parte de la recuperación socioeconómica que necesita la Argentina”.

Miles de empleos 
La agroindustria cervecera es una economía federal presente en todo el país. Cervecería y Maltería Quilmes genera 6.000 empleados directos y 130.000 empleos indirectos e inducidos en toda la cadena de valor que va desde los campos de cebada hasta la botella. Sólo durante los últimos 8 años, Cervecería y Maltería Quilmes ha generado 1.000 empleos nuevos. 

“En Cervecería y Maltería Quilmes ponemos a las personas siempre en el centro de todas nuestras decisiones: nuestra gente; nuestros consumidores y clientes; y nuestras comunidades. En este momento tan difícil que estamos atravesando, nuestro mayor desafío es poder mantener a todo nuestro ecosistema activo: a nuestros más de 1.000 productores de cebada; a las más de 5.000 pymes que integran nuestra red de proveedores, a los 173 distribuidores que son Pymes independientes que llevan nuestros productos a más de 300.000 comercios en todo el país y, sobre todo, poder estar cerca de nuestras comunidades que son quienes más nos necesitan”, finalizó Ticinese.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.