Contra los planes de expansión de Starbucks en Argentina, en Mendoza cerró una sucursal (quién irá a ese local)

(Por Cecilia Zabala) Se trata de la sucursal que se ubicaba en La Barraca Mall. Antes de la cuarentena por el coronavirus cerró allí definitivamente. Enterate porqué, y los planes del nuevo negocio en ese local.
 

A los planes de expansión que Starbucks anunció para Argentina, se le produce una baja en Mendoza. Aunque la crisis por el coronavirus podría marcar otro rumbo.

Así, el boom que significó el desembarco de la reconocida cadena estadounidense en la Provincia sufre su primera baja. Hace algunas semanas los que son habitúes de La Barraca Mall, se llevaron la sorpresa de ver el exclusivo (antes de la cuarentena) local de la reconocida cafetería en ese centro comercial totalmente cerrado.
 


De esta manera, la oferta de la cadena estadounidense en Mendoza se achica y pasa a tener cuatro locales, manteniendo sus sucursales en Palmares Open Mall, Mendoza Plaza Shopping y las dos del centro mendocino. 

El desembarco de esta marca en Mendoza inició en 2012 en los centros comerciales de Godoy Cruz y Guaymallén, y en 2016 llegaron los locales ubicados en San Martín y Espejo, Avenida España y Montevideo, y el la de La Barraca

Según pudo saber InfoMendoza, la decisión atípica de cerrar una boca responde a que las ventas no alcanzaron los niveles de rentabilidad establecidos por la firma internacional. Por eso, en conjunto con los directivos del centro comercial, perteneciente al grupo Cioffi, habrían decidido ponerle punto final al contrato.

Su reemplazo en La Barraca
Según se puede saber ese espacio físico era requerido por otras empresas, con proyectos diferentes. De hecho, está previsto que, en las próximas semanas, superada la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno y que obligó a los centros comerciales a cerrar sus puertas; se inicien los trabajos para el desembarco de una propuesta novedosa.

Bendito Rufián” sería el nuevo emprendimiento que ocupe los 200 metros cuadrados en la planta baja del centro comercial, con pasarelas hacia las terrazas del mall con vista al lago.

“Se trata de un wine bar de capitales mendocinos, con una amplia oferta gastronómica que incluye menú a las brasas”, contaron desde la gerencia comercial de La Barraca y que apuntaría a un segmento similar al  de Casa Vigil, ubicado en Palmares.

Contra la corriente
En 2018, la empresa Alsea (propietaria mayoritaria de la marca norteamericana, en cuyo catálogo también aparece Burguer King) anunció que, a las más de 130 sucursales distribuidas en todo el país, se proyectaba sumar otras 220 en los siguientes cuatro años.

Así, desde que desembarcó en el país en 2007 la firma aspira a tener 350 tiendas en 2022, sumando 1.200 trabajadores y de esta manera llegar a los casi 3000 empleados.
Sin embargo, los amantes de sus particulares variedades de café, que lo disfrutaban en La Barraca Mall deberán cambiar de rumbo, o de cafetería porque este sitio quedó excluido de los intereses de la firma.

Cabe recordar que la firma nacida en 1971 en Seattle, que ofrece sus tradicionales Macchiatto Caramel, Espresso, Vainilla Latte, Capucchino, Frapuccinos a base de té y frutas, tiene presencia en gran cantidad en más de 60 países, superando las 30.000 sucursales. 

En China, por ejemplo, cuenta con más de 3.600 tiendas en 150 ciudades de ese país. En su país de origen superó las 14.750 “stores”. Tiene locales también en Canadá, Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Turquía, Taiwán, Malasia, Hon Kong, Dubai, Alemania, Kuwait, España, India, Singapur, Rusia, etc.

En América Latina lidera México con más de 700 locales, seguido por Argentina y Brasil. 
 


Medidas por el Coronavirus
La crisis sanitaria mundial por la pandemia del COVID-19 obligó a esta y otras firmas a tomar medidas drásticas, como el cierre temporal de sus sucursales en varios de los países donde tiene presencia, incluidas las de Argentina.

“Acompañamos las medidas anunciadas cerrando temporalmente nuestras tiendas. Quedarnos en casa es la mejor forma de seguir estando juntos y compartir momentos únicos”, fue el comunicado de la firma publicado en las redes sociales de nuestro país.

Ahora se espera que tras la cuarentena obligatoria se conozcan las medidas que adopte el grupo para sortear las consecuencias económicas. 

Desde México, el grupo Alsea anunció el cierre de algunas sucursales en varios países y estableció un programa para empleados que quieran quedarse en casa “sin goce de sueldo”, debido al aislamiento preventivo que toman cientos de personas en diversos lugares.

Alsea también reveló que recortará su plantilla en todas sus marcas, horas de trabajo y algunas otras medidas, con la intención de preservar la salud de sus clientes y empleados por la epidemia.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.