El vino a granel argentino, tendrá presencia en ProWein 2023

ProWein, la feria de vinos más importante del mundo, que se realizará en Düsseldorf, entre el 19 y el 21 de Marzo, contará este año con la promoción de los graneles argentinos, de la mano de la Cámara Argentina de Vinos a Granel y de cuatro empresas asociadas, que tendrán presencia dentro del pabellón WofA. Otras empresas asociadas a la Cámara, asimismo, irán por su cuenta con stands propios también representado el vino a granel de distintas zonas argentinas.

“Contaremos con un stand de la Cámara ubicado dentro del pabellón de Wines of Argentina, gracias al apoyo de ProMendoza y los cuatro socios que apoyaron esta idea. El stand de la Cámara Argentina de Vinos a Granel estará conformado por dos espacios privados, que totalizan una superficie 18m2 formando el sector de la CAVG” explicó Juan Manuel Palomo, gerente de la Cámara.


Los socios que estarán presentes en el stand de CAVG en ProWein son: Amadeo Marañón S.A., Galeano Antonacci G&A S.A., Juviar S.A. y Kineta S.A.

Expectativas del sector
René Alarcón, Managing Director de Juviar, llevará sus vinos  granel a ProWein donde espera establecer contacto con nuevos clientes, a la vez que se estrechan relaciones con los importadores de muchos años. 

“Buscamos reafirmar presencia internacional en línea con nuestra vocación de exportadores, ProWine es por lejos la feria más importante para el vino globalmente, donde concurren un altísimo porcentaje de los actores de esta industria y allí queremos dar a conocer estado actual de nuestra oferta de vinos y dar estructura a nuestro programa y estrategia de ventas para la temporada”.

Sobre la actual temporada para el granel, Alarcón remarcó que la presente vendimia presenta varios desafíos, “principalmente el poder mantener una oferta competitiva de nuestros vinos, para seguir abasteciendo a nuestros clientes en forma estable y a precios razonables”. 

A sabiendas de que se pronostican pérdidas debido a las heladas y recientes condiciones climáticas, la cantidad disponible de vino podría disminuir. “Por lo tanto mantener a nuestros clientes con oferta suficiente y a buen precio será la mayor tarea” adelantó.

Kineta, otra de las empresas que acompañará a la Cámara en esta edición de la Feria ProWein, posee tradición en la producción de jugos de uva, a lo que se suma recientemente una nueva división de vinos, la cual estará presentando en distintos mercados y con muy buenos resultados.

Enrique Verazay, vocero de la compañía, indicó que Kineta participará en Prowein 2023 “con muchas ganas y expectativas de continuar construyendo lazos en distintas partes del mundo”.

Argentina, en los últimos años, viene luchando por conseguir un mejor lugar en el concierto de graneles del mundo.  “El camino no es corto, pero la continuidad y respeto comercial nos está mostrando que vamos por el camino correcto. Creemos que el potencial exportador que tiene la Argentina es de calidad y de fuerza de volumen” señaló Verazay.

Indicó también que los problemas del clima no sólo en Argentina, sino en otras partes del mundo, vienen complicando la producción. “Las inclemencias climáticas en distintas partes del mundo vienen haciendo no tan fácil la tarea pero soy optimista que es posible continuar produciendo vino según se requiera” aseguró.

Si bien la cosecha Argentina de este año podría estar debajo del promedio, llevando hacia arriba los precios de los vinos a granel, Bodega Amadeo Marañón tiene como objetivo reunirse con los clientes de forma personal, para reafirmar lazos y relaciones de largo plazo. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.