¿En qué conviene invertir con un dólar en alza?

(Por Elena Alonso) La impactante suba del dólar blue  genera un  contexto muy volátil para las inversiones. A pesar de un dólar en aumento, no es conveniente salir a comprar. Ante todo  es importante, mantener la calma y actuar de manera pensante. Una de las opciones que recomiendo es  hacer inversiones en activos que no sean líquidos. De esta manera, podés vender y en 48 horas  tener dinero en tu cuenta para tomar una decisión, lo cual ayuda a sentirte cómodo y tranquilo.

Otra opción es comprar obligaciones negociables y estar dolarizados. Si tenés restricciones podes comprar obligaciones negociable con Ley Argentina,  linkeadas al dólar MEP o al contado con liquidación  sin necesidad de irte al dólar- estas en pesos pero en activos resguardados.


Por otro lado, una apuesta valedera son los Cedear, acción que cotiza en el exterior. Estos se compran en pesos y se mueven al contado con liquidación que es el financiero. Hay empresas que pagan dividendos como Coca Cola y recibís dólar billete.
 
¿Qué son las obligaciones negociables?
Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, que pueden comprarse y venderse todos los días hábiles en el mercado. Se trata de un activo de Renta Fija, a la que se puede acceder con pesos o dólares.

Se debe  poseer es una cuenta de inversiones  que puede ser  pesos o dólares, aunque de todas maneras si se compra en pesos se dolariza.  Porque las obligaciones negocios que recomendamos son Hard Dólar, las cuales ante vencimientos de renta y amortizaciones pagan en moneda dólar, se pueden retirar y transferir a una cuenta bancaria.

Las obligaciones negociables se pueden adquirir en las de  ley argentina y las de ley extranjera. Si tenés restricciones para acceder al solidario o al MEP, se puede acceder con Vista, IRSA y Geneia. Sirven para estar cubiertos con el MEP o contado con liquidación.

Si tienes opciones de comprar dólar MEP también podes comprar obligaciones negociables como Pampa Energía e YPF que tiene importantes tasas de retorno.  La TIR (Tasa interna de Retorno) de YPF que vencen en el  2025 tiene el 12% anual y las que vencen en el 2026, el 10% anual, mientras  y Pampa Energía del 6%. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.